Vodafone España reduce sus ingresos un 9,3% en su primer trimestre fiscal
Achaca el descenso a la decisión estratégica de salir del fútbol y el empuje de proposiciones ‘low cost’
madrid - Vodafone España registró una caída del 9,3% de los ingresos por servicio en el primer trimestre de su año fiscal (desde el 1 de abril hasta el 30 de junio), hasta situarse en 988 millones de euros, según informó la operadora de telecomunicaciones.
Por su parte, los ingresos totales de Vodafone entre abril y junio sumaron 1.082 millones de euros, cifra que representa un retroceso interanual del 10,3%.
La compañía explicó que estas cifras reflejan el impacto del reposicionamiento comercial del negocio llevado a cabo en el último año y del marco competitivo, dominado por promociones agresivas, la decisión estratégica de salir del fútbol por su falta de rentabilidad y el empuje de proposiciones low cost.
Vodafone España cerró junio con un total de 11,3 millones de líneas móviles de contrato (-158.000 clientes en estos tres meses), en un periodo marcado por una alta agresividad comercial, el proceso de saneamiento y desconexión de líneas de bajo valor en la cartera y el impacto de grandes operaciones corporativas.
La operadora británica Vodafone contabilizó una cifra de negocio de 10.653 millones de euros entre los meses de abril y junio, primer trimestre fiscal de la compañía, lo que representa un retroceso del 2,3% en comparación con la facturación de la multinacional en el mismo periodo de su anterior año fiscal como consecuencia de las caídas registradas en Italia y España.
Los ingresos por servicios de Vodafone en el primer trimestre de su año fiscal alcanzaron los 8.994 millones de euros, un 1,5% por debajo del dato del ejercicio precedente, con un descenso del 1,7% en el mercado europeo, mientras que en el resto del mundo sus ingresos por servicios crecieron un 5,3%.
El crecimiento en la mayoría de mercados fue contrarrestado por descensos en Italia y España, que se vieron afectados por una mayor competencia, así como por el descenso en Sudáfrica. - E.P.
Más en Economía
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada