Más de 200 empresas navarras se suman a la huelga el 30 de enero
ELA, LAB, STEILAS y ESK llaman a salir a la calle "en favor de un trabajo, una pensión y una vida digna"
Más de 200 empresas navarras participarán en la huelga general del próximo 30 de enero y saldrán a la calle en favor de un trabajo, una pensión y una vida digna, según han anunciado delegados sindicales de ELA, LAB, STEILAS y ESK.
"Nunca vamos a denunciar a lo que es nuestro, a nuestros derechos", ha dicho en una comparecencia ante los medios de comunicación en la plaza del Castillo la representante de ELA, Miren Goñi, que ha añadido que empiezan por un salario mínimo de 1.200 euros, una jornada de 35 horas salariales o el fin de la brecha salarial, reivindicaciones que ha calificado como "justas" y "básicas".
"Los derechos que a día de hoy tenemos reconocidos son el fruto de la lucha llevada a cabo por trabajadores durante muchos años", ha añadido Goñi, que, seguidamente, ha hecho un llamamiento a todos los trabajadores navarros: "Vaciemos los centros de trabajo y llenemos ya las calles, porque la lucha y el compromiso es nuestro".
Una de las trabajadoras que tiene previsto secundar la huelga en Osasunbidea ha explicado a Efe que las razones son "muchas" y de "diversa índole" y en ese sentido ha mencionando el aumento de contratos precarios, la bajada del sueldo medio en Navarra o la intención de aumentar la edad de jubilación, entre otras.
Temas
Más en Economía
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística