Las empresas restringen viajes y recomiendan ya cuarentenas
La banca y las grandes compañías limitan a lo imprescindible la visita a los países más afectados
pamplona - Las grandes empresas españolas, así como buena parte de las firmas navarras con actividad internacional, trabajan ya en sus propios protocolos de actuación ante la llegada del coronavirus a España, que incluyen la restricción al máximo de los viajes al extranjero, especialmente a los países más afectados, y la difusión entre sus trabajadores de recomendaciones de prevención.
Santander no autoriza viajes a las principales regiones afectadas salvo los estrictamente necesarios. BBVA va un poco más allá y ha decidido cancelar los viajes de sus empleados con origen o destino a Italia, China, Japón, Irán, Corea del Sur y Singapur. CaixaBank, desde principios de febrero, limitó también los desplazamientos de su personal a China y Hong Kong,
La aseguradora Mapfre ha adoptado también todas las recomendaciones de las autoridades locales en los mercados afectados, básicamente Italia y China, por lo que ha restringido los viajes a zonas de riesgo y ha pedido que las reuniones, siempre que sea posible, se hagan a través de medios digitales.
Entre las grandes operadoras de telecomunicaciones, la que más explicaciones da es Orange, que ha suspendido “hasta nuevo aviso” los viajes a China, Hong Kong, Macao, Taiwán, Singapur, Corea del Sur, Lombardía y Véneto. Asimismo, los trabajadores que vuelvan de las zonas restringidas, ya sea por motivos profesionales o personales, tendrán que permanecer en cuarentena, con opción a teletrabajo o a permiso médico pagado.
Más en Economía
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada