Mercedes presenta un ERTE sin compensaciones para 5.000 obreros de Vitoria
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ, IGOR GUEVARA, HA TACHADO DE "INDIGNANTE" Y "SORPRENDENTE" LA POSTURA DE LA DIRECCIÓN
Vitoria. La dirección de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria ha presentado a un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) por causas de fuerza de mayor ante la parada de la producción por la pandemia del coronavirus que afecta a todos sus trabajadores, casi 5.000, y no contempla "ningún tipo de compensación".
La dirección y el comité de empresa se han reunido este martes para tratar de negociar este expediente, que según ha informado la representación sindical tiene una vigencia que va desde el 16 de marzo hasta el 11 de abril.
El presidente del Comité, Igor Guevara, ha tachado en declaraciones a Efe en de "indignante" y "sorprendente" la postura de la dirección cuando en otras empresas del sector se está llegando a acuerdos sobre compensaciones.
Ha explicado que la empresa les ha transmitido que necesita la autorización de la dirección en Alemania para negociar esos aspectos y que les han emplazado a otra reunión, todavía sin fecha.
El comité ha recalcado en una nota que ha solicitado a la dirección que haga "algún esfuerzo" y dé a los trabajadores "alguna compensación tal" y como se está haciendo en otras empresas del sector y también dentro del grupo Daimler en Alemania.
En este sentido se ha puesto a disposición de la empresa para poder negociar y llegar a un acuerdo, aunque en este tipo de expedientes de regulación de empleo no es obligatorio negociar ni alcanzar acuerdos con la parte sindical.
Temas
Más en Economía
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
La mayoría del comité e Ingeteam acuerdan un pacto que pone fin a la huelga
-
Se esperan casi 10.000 nuevos contratos en Navarra durante la campaña de verano