El BBVA prevé que el PIB de Navarra caerá este año el 7,3% y subirá en 2021 el 6,2
El impacto del COVID-19 será más acusado en el Estado, donde se augura un descenso del 8% en 2020 y una recuperación del 5,7%
- El PIB de Navarra caerá un 7,3% durante este año como consecuencia del impacto del COVID-19 y crecerá el 6,2% en 2021, según el Observatorio Regional España publicado este viernes por el BBVA Research y correspondiente al segundo trimestre del año.
Navarra es una de las comunidades en las que se espera una menor contracción del PIB y una de las que, según la citada fuente, más recursos destina, de momento, a salir de la crisis, lo que favorecerá a una recuperación mejor,
El impacto del COVID-19 será más intenso en las economías de las islas Baleares y Canarias, así como en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, ya que se verán afectadas por un retorno más lento a la actividad, por la dependencia del turismo y por las restricciones del consumo social.
La previsión para la Comunidad Foral es mejor que la del conjunto del Estado, donde el PIB caería un 8% este año y crecería un 5,7% el próximo ejercicio.
Navarra, la CAV y Cantabria son las autonomías que más recursos destinan, de momento, a salir de la crisis, lo que favorecerá a una recuperación mejor, según este informe.
En sentido contrario, tendrán una mayor contracción de la actividad, Baleares y Canarias, con unos descensos de su economía del 17% y del 13%, respectivamente.
Temas
Más en Economía
-
Por qué VW Navarra ha cerrado uno de los semestres con menos producción de su historia
-
Los transportistas navarros amenazan con sacar los camiones a la calle
-
El cierre de BSH llega a la basílica del Pilar y a los centros de la multinacional en Zaragoza
-
El informe sobre siniestralidad laboral que el Gobierno no quiere publicitar y deja muy mal a Navarra