El IPC sube 5 décimas en noviembre en Navarra y la tasa interanual es del -1%
El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en noviembre en Navarra en comparación con el mes anterior y la tasa interanual quedó en el -1%, según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística.
Relacionadas
En el mes de noviembre, los precios se incrementaron de forma notable en la Comunidad foral en Vestido y calzado (7,5%) y también aumentaron, pero en menor porcentaje, en Vivienda (0,9%), Menaje (0,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,4%), Medicina (0,3%), y Enseñanza (0,1%).
Por contra, en el pasado mes los precios descendieron en los grupos de Ocio y cultura (-0,8%), Hoteles, Cafés y restaurantes (-0,6%), Otros (-0,5%), Transporte (-0,2%) y Comunicaciones (-0,1%). Por su parte, se mantuvo sin variación el grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas.
En el último año, el IPC ha crecido en Alimentos y bebidas no alcohólicas (2%), Enseñanza (1,6%), Medicina (1,1%), Otros (1,1%), Vestido y calzado (0,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), Menaje (0,4%) y Hoteles, cafés y restaurantes (0,4).
En el resto de grupos han disminuido los precios en Transporte (-5,9%), Comunicaciones (-4,4%), Vivienda (-4,2%) y Ocio y Cultura (-1,4%).
En el conjunto nacional, el IPC creció un 0,2% en noviembre y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de los precios de los alimentos y de los paquetes turísticos.
Temas
Más en Economía
-
Más de 8.000 agricultores y ganaderos navarros empiezan a cobrar desde hoy 54 millones del primer anticipo de la PAC
-
El comité de Moventis TCC, dispuesto a negociar sin renunciar a los paros
-
¿Adiós a la macrogranja navarra en Soria? El Supremo tumba el último recurso de la empresa
-
La Seguridad Social ganó 19.073 afiliados extranjeros en septiembre y se acerca al récord histórico