Las plataformas digitales deberán contratar a sus repartidores
Las empresas tienen un plazo de tres meses para regularizar a los falsos autónomos
- La nueva ley de los riders, los repartidores que trabajan como falsos autónomos para plataformas de venta por internet, obligará a las empresas a contratarles como asalariados en un plazo de tres meses para regularizar su relación laboral.
Tras el pacto alcanzado anoche entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que esta ley proporcionará a miles de esos repartidores “los mismos derechos que el resto de trabajadores”.
“Miles de trabajadores serán laborales, gozarán de todos los derechos que tienen los trabajadores en el ámbito de las relaciones asalariadas, se cotizará por ellos y tendrán toda la cadena de protección social que a día de hoy no tienen, por ejemplo, si sufren un accidente laboral”, dejó claro Díaz. La norma será aprobada en Consejo de Ministros en cuanto concluyan los trámites administrativos.
Temas
Más en Economía
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada