Koxka adquiere sus dos plantas productivas de Landaben y Peralta
La compañía de refrigeración prevé incrementar la facturación un 27%, hasta llegar a los 37 millones
- Koxka, empresa de refrigeración, ha adquirido sus dos plantas productivas, en el polígono de Landaben en Pamplona y en Peralta, según informa en su web.
La compañía, dirigida por Ignacio Razkin, ha comprado la factoría de 30.000 m2 en Landaben, que fabrica muebles frigoríficos remotos y enchufables. Para esta operación ha contado con la financiación de Acofi (fondo de deuda francés especializado en el sector inmobiliario). En cambio, en la fábrica de Peralta, que produce equipos de refrigeración, el procedimiento ha sido diferente: la empresa pública Nasuvinsa ha adquirido las instalaciones de 15.000 m2 y ha rubricado con Koxka un contrato de arrendamiento de larga duración con derecho a compra, que se ejecutará una vez concluya dicha relación.
Hace seis años comenzó este proyecto, después de que la histórica marca de refrigeración Koxka entrara en concurso de acreedores.
Pronostica aumentar su facturación este año un 27%, hasta los 37 millones a pesar de la crisis derivada del covid, a través del mercado nacional, latinoamericano, inglés y francés, destaca la compañía. En el país galo, espera multiplicar su volumen de negocio y alcanzar los 30 millones de euros en el próximo lustro. De esta forma, su apuesta por este mercado es tan importante que abrió a finales del año pasado una delegación.
Koxka concluye su nota diciendo que “los esfuerzos en el balance en 2020, con el fortalecimiento del capital de cinco millones, el mantenimiento del nivel de endeudamiento y la mejora en los ratios del activo, pusieron las bases para cumplir los objetivos de rentabilidad esperados del negocio”.
Temas
Más en Economía
-
Consejero Irujo: “Navarra está creciendo más que Estados Unidos, Japón y Corea”
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Banco de España avisa: esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu casa para sobrevivir a una crisis