Miasa, empresa especializada en mecanizado y fundición de piezas para el sector de la automoción, va a despedir al 33% de su plantilla, dentro del proceso concursal iniciado el 9 de octubre.
Este miércoles la compañía ha comenzado a comunicar las extinciones de contrato a los 31 trabajadores afectados, de los que 17 se habían inscrito de manera voluntaria.
La administración concursal ha tomado la decisión de conservar a 63 empleados, ante la posibilidad de que pueda haber inversores interesados en mantener la actividad.
VISITAS A LA FACTORÍA DE LANDABEN
VISITAS A LA FACTORÍA DE LANDABEN
En las últimas semanas varios inversores han conocido las instalaciones de Landaben, han confirmado fuentes sindicales.
El expediente de regulación de empleo (ERE) engloba a los 94 empleados y empleadas de Miasa, pero el administrador concursal ha preferido mantener 63 puestos de trabajo para asegurar la producción en sus dos líneas de negocio: mecanizado y fundición. "Así resulta más atractiva y viable para potenciales compradores", ha insistido Miasa.
La fábrica está acumulando stock, que entre otros motivos puede deberse a la paralización temporal de factorías de automoción por la crisis de semiconductores.
PRIORIDAD: "CONTINUAR CON LAS UNIDADES PRODUCTIVAS"
PRIORIDAD: "CONTINUAR CON LAS UNIDADES PRODUCTIVAS"
De esta forma, el administrador busca "prioritariamente la continuidad de las unidades productivas, o al menos alguna de ellas", ha resaltado la empresa en una nota.
Miasa no adeuda ninguna nómina a la plantilla, y en el inicio de este proceso ya aplicó un rebaja salarial del 20%, han recordado fuentes sindicales.
El comité está compuesto por cuatro delegados de CCOO, dos de LAB y uno de ELA. "Hemos solicitado reunión con la empresa para que nos informe de la evolución del concurso", han señalado.