La ubicación de la gigafactoría de VW se conocerá en 2022
La multinacional habría descartado Catalunya y duda entre Sagunto y Extremadura
- El grupo automovilístico alemán Volkswagen estudia la construcción de una gigafactoría en España y otras adicionales en Europa del Este, aparte de las que ya tiene en Alemania, según ha informado la empresa en un comunicado.
La firma apuntó que las ubicaciones exactas de las gigafactorías se decidirán en la primera mitad de 2022. Además, el consorcio alemán tiene la intención de abrir otras dos fábricas de baterías en Europa para 2030. Según publicaba La Vanguardia, Catalunya estaría descartada para acoger el proyecto (entre 3.000 y 5.000 empleos). Sagunto y Extremadura son las ubicaciones más probables.
En línea con su ofensiva de electromovilidad y de fabricación de baterías, el grupo Volkswagen ha decidido crear una empresa europea para consolidar las actividades a lo largo de la cadena de valor de las baterías, desde el procesamiento de las materias primas hasta el desarrollo de una batería propia unificada, así como, la gestión de estas gigafábricas.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA