Tímida subida del Euríbor, que continúa en negativo
- El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará previsiblemente enero en torno al -0,47%, lo que supone una subida respecto al -0,5% registrado en diciembre.
La previsión es que el índice vuelva a subir por encima de los -0,5%, después de que en diciembre terminase cerca del mínimo histórico, marcado en enero de 2021, de -0,505%. De cerrar en el -0,478%, el Euríbor a un año se anotaría su valor mensual más alto desde octubre del año pasado, cuando marcó el valor máximo de 2021, de -0,477%.
Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 16,4 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 1,4 euros al mes. Esto dibuja, para los analistas, un escenario apropiado para comprar vivienda, pese a que se prevé que los precios sigan subiendo.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno de Navarra descarta implantar la tasa turística en las pernoctaciones
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
Navarra acoge las 19 Jornadas de Usuarios de la Red Española de Supercomputación