Dos navarros en la candidatura de LAB en su próximo congreso
Ambos repiten en el nuevo comité ejecutivo, compuesto por catorce personas: nueve mujeres y cinco hombres
Dos navarros forman parte de la candidatura al comité ejecutivo de LAB:Igor Arroyo e Imanol Karrera
Ambos repiten respecto al mandato anterior. Sin embargo, Igor Arroyo en esta ocasión va a compartir el liderazgo del sindicato con Garbiñe Aranburu. Ambos van a ser coordinadores generales, desapareciendo la secretaría general.
De esta forma Imanol Karrera mantiene la vocalía de Nafarroa. En los últimos cuatro años ha sido el responsable de LAB en la Comunidad Foral.
CONGRESO ENTRE EL 16 Y 17 DE JUNIO
CONGRESO ENTRE EL 16 Y 17 DE JUNIO
El sindicato ha hecho públicos los integrantes de la candidatura para la constitución del nuevo comité ejecutivo que saldrá elegido durante su décimo Congreso Nacional, que se celebrará el jueves 16 y viernes 17 de junio en Baiona-Biarritz.
Bajo el lema Ba gara goaz, la presentación de la candidatura que encabezan Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo como coordinadores generales dentro del nuevo modelo de dirección dual que propone el sindicato forma parte del proceso que desembocará en este Congreso donde se votará el nuevo comité ejecutivo.
Se trata de un grupo de trabajo compuesto por 14 personas, entre los que se encuentran Aranburu y Arroyo: nueve mujeres y cinco hombres.
LOS NOMBRES: UNO A UNO
LOS NOMBRES: UNO A UNO
Junto a ellos, la plancha incluye a Maider Jauregi (responsable de Comunicación), Oihana Lopetegi (responsable de Acción Sindical y Negociación Colectiva), Kris Gete (responsable de la Federación de Industria), Dabid Lizarralde (vocalía de dinamización), Maddalen Dorador (Federación de Servicios Privados), Argitxu Dufau (Ipar Euskal Herria), Endika Pérez (Acción Social), Xabier Ugartemendia (Federación de Servicios Públicos), Izaskun García (Organización), Aiora Imaz (Participación y Comunicación Interna), Arantza Vázquez (Áreas Transversales) e Imanol Karrera (Nafarroa).
¿QUIÉNES SE ESTRENAN?
¿QUIÉNES SE ESTRENAN?
En esta ocasión se estrenan tres: Oihana Lopetegi, como responsable de Acción Sindical y Negociación Colectiva; Kris Gete, como responsable de la Federación de Industria; y Argitxu Dufau Berho, como vocal de Ipar Euskal Herria.
LAB es en la cuarta fuerza sindical de Navarra. En los datos del cierre del año pasado, este sindicato, encabezado en la comunidad por Imanol Karrera, alcanzaba el 17,29% de la representación.
En la última década, LAB ha mejorado su representación cuatro puntos, ya que en 2011 contaba con el 13,02% de delgados y delegadas; y en 2021, con el 17,29%.
PONENCIA: SINDICALISMO DE CONTRAPODER
PONENCIA: SINDICALISMO DE CONTRAPODER
En su ponencia, LAB considera que "el sindicalismo de contrapoder es el camino" en defensa de los intereses de los trabajadores y aboga por una estrategia de confrontación y por "debilitar" a la patronal. Según opina, el instrumento más eficaz para defender los derechos laborales "es la huelga".
En su próximo congreso, LAB plantea, asimismo, cambios en el modelo de dirección para ser una organización "más horizontal, más colegiada, más participativa y más feminista".
En esa línea, la central va a elaborar un plan estratégico para "estrechar lazos" con los delegados y delegadas sindicales con el fin de "escuchar más" y ver qué piden a su sindicato.
Temas
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar