Síguenos en redes sociales:

Una manifestación rechaza el proyecto de ley sobre planes de pensiones

Los asistentes denuncian que “el Estado está atacando el sistema público”

Una manifestación rechaza el proyecto de ley sobre planes de pensiones

- Decenas de personas respondieron ayer a la convocatoria del Movimiento de Pensionistas de Iruña y rechazaron en una manifestación por las calles de Pamplona el proyecto de ley de impulso de los Planes de Empleo Colectivos que este jueves se debate en el Congreso. Exigieron al Estado que retire este proyecto de ley antes de su votación definitiva, “ya que ellos son los principales responsables de este ataque al Sistema Público de Pensiones”, y pidieron a todos los partidos en general, en especial a los que hasta ahora les apoyaban, “que voten en contra para que no se apruebe”.

El portavoz de la plataforma, Benito Uterga, lamentó que las últimas reformas de las pensiones las están reduciendo por dos vías, ya que “por una parte, los pensionistas que se incorporan al sistema de pensiones tienen cada vez un menor porcentaje respecto al último salario. Y en segundo lugar a los pensionistas no nos garantizan el IPC y estamos perdiendo poder adquisitivo”.

“De hecho en los últimos 10 años desde la reforma de Zapatero hemos perdido más del 13%”, subrayó.

Frente a esto, Uterga explicó que lo que ahora propone el Gobierno supone constituir “un sistema privado de empresa”, que se va a conformar con dinero público, “que va a engrosar las arcas de los empresarios para financiar pensiones privadas y que van a favorecer fundamentalmente a entidades financieras a costa de los presupuestos públicos”. Resumió, que “el Estado va a potenciar unos sistemas de pensiones privados con dinero público mientras se está deteriorando el sistema público de pensiones”.

La manifestación partió a mediodía de la plaza Consistorial tras una pancarta con el lema En defensa del sistema público de pensiones. Pentsio sistema publikoaren defentsan. Muchos de los participantes llevaban otros pequeños carteles con frases como Fuera la tiranía financiera, Banca pública ya!, No a los atracos de las empresas energéticas, Pensión mínima 1.080 euros o Nos roban el 3% exigimos el IPC real. La marcha recorrió buena parte del centro de Pamplona hasta llegar a Delegación del Gobierno.