Navarra rechaza tres parques eólicos por su grave impacto ambiental
Promovidos por Sacyr y Saresun, afectaban a los municipios de Esteríbar, Erro, Anue y Olaibar
- Los parques eólicos promovidos por Sacyr y Saresun Rosales en Erro, Esteribar, Anue y Olaibar no saldrán adelante. No al menos en su actual configuración, después de que el Gobierno de Navarra, por medio del director general de Medio Ambiente, haya formulado una declaración de impacto ambiental negativa.
Relacionadas
Se trata, en concreto de los parques Navarra 1, Navarra 2 y Navarra 4, cuyos aerogeneradores se ubicarían en los términos municipales de Juslapeña, Odieta, Ezcabarte, Olaibar, Esteribar, Valle de Egüés, Lizoain y Erro. Una de las líneas de evacuación afectaría a los términos municipales de Olaibar, Ezcabarte, Juslapeña, Berrioplano y Orkoien, y la otra a los municipios de Esteribar, Valle de Egüés, Aranguren y Galar.
Presentados a finales del año pasado, los parques han sido analizados por el Departamento de Medio Ambiente. Y en el análisis técnico el Servicio de Biodiversidad concluye que los parques son ambientalmente inviables, incluso tras la aplicación de las medidas preventivas y correctoras contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental presentado. El informe destaca "la alta sensibilidad ambiental del entorno, así como la presencia de fauna voladora amenazada, el alto riesgo de colisión sobre ella, el efecto barrera, la afección sobre una de las rutas migratorias atlánticas más importantes de las aves del paleártico occidental y sobre el corredor de comunicación cántabro-pirenáico, así como la posible afección sobre algunos elementos clave en los que se basa la conservación de varias Zonas de Especial Conservación del entorno.
Por otra parte, la ejecución de las obras necesarias para el montaje y funcionamiento de los aerogeneradores y su infraestructura de evacuación, supondría la afección a una gran superficie de vegetación natural bien conservada y de alta calidad. Los parques eólicos Navarra 1, Navarra 2 y Navarra 4, están compuestos por 10, 10 y 9 aerogeneradores respectivamente, todos ellos con un rotor de 145 m de diámetro y 127,5 m de altura de buje.
Temas
Más en Economía
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026