Viscofan quiere que su planta de Cáseda sea inteligente con Telefónica
El proyecto Despliegue 5G, premiado, permitirá automatizar movimientos y monitorizar elementos críticos
La Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) ha premiado a Viscofan por su proyecto de Despliegue 5G en la planta productiva de Cáseda de la mano de Telefónica España. Viscofan, con esta estrategia de transformación digital, se prepara para convertir a sus instalaciones en la localidad navarra en una fábrica inteligente.
El despliegue en la banda de 3,5 GHz, convirtió a Viscofan en la primera empresa industrial española del sector alimentario con esta tecnología en sus instalaciones.
En una primera fase, Telefónica España ha aportado la infraestructura y la conectividad por el complejo industrial de Cáseda para cubrir de manera adecuada todos los puntos. Asimismo, ha creado accesos seguros entre la red local y la red de la operadora para asegurar las comunicaciones. Así, la compañía ya ha sentado las bases para conseguir un mayor ancho de banda o de dispositivos conectados.
Entre estos usos, se encontrarían la automatización de movimientos de mercancías; la monitorización de elementos críticos para anticiparse a posibles incidencias en la producción o la supervisión remota por medio de Realidad Aumentada.
Temas
Más en Economía
-
Torres (BBVA): "No existe ninguna posibilidad de volver a presentar una OPA por el Sabadell"
-
'Método cascada': la sencilla estrategia para eliminar tus deudas de una forma eficaz
-
Tras el desenlace de la opa, ni Sabadell triunfa tanto ni BBVA fracasa tanto
-
El transporte navarro vuelve a las carreteras para exigir "respeto y soluciones"