La Chistorra de Navarra quiere llegar al consumidor americano
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, se reúne con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York
La Chistorra de Navarra, que va a formar parte de la marca Reyno Gourmet, trabaja para desembarcar en Estados Unidos y ya prepara una acción promocional.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, ha mantenido un encuentro de trabajo con el consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York, Bruno Fernández, así como con el director de Foods From Spain, Jeffrey Shaw, y la directora de Wines From Spain, Katrin Naelapaa, para dar a conocer las marcas de calidad agroalimentaria de Navarra y situar los productos navarros, entre los que se encuentra la chistorrra, en el mercado americano.
La chistorra tiene una gran perspectiva para crecer en el mercado internacional, y Estados Unidos aparece entre los países en los que puede penetrar. “La búsqueda de importadores es muy interesante para este embutido y hay empresas detrás con capacidad e interés en exportar”, ha contado la consejera.
Navarra estudia participar en alguna de estas ferias alimentarias en EEUU: Fancy Food, Greta Match o Aspen Food and Wines Classic
Homologados por la FDA
Alimentos como la chistorra deben estar homologados por la FDA (Agencia del Gobierno de EEUU para la Administración de Alimentos y Medicamentos). “En la Oficina Económica y Comercial de España hemos aclarado posibles acciones de promoción para la chistorra y solventar las barreras de entrada”, ha resaltado Itziar Gómez.
En el marco de esa reunión, se ha acordado que la Comunidad Foral, a través de su marca Reyno Gourmet, pueda participar en alguna de las próximas ferias agroalimentarias de calidad diferenciada de EEUU: Fancy Food,Greta Match o Aspen Food and Wines Classic, como ha propuesto la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva York.
Otras reuniones
Esta cita se ha enmarcado en la agenda que la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tiene estos días con motivo de la participación de Navarra en la Semana del Clima de Nueva York.
Gómez también ha dialogado con el secretario de Desarrollo Sustentable del estado mexicano de Querétaro, Marco A. del Prete, para intercambiar las diferentes políticas activas de ambas regiones en materia de economía circular. En el caso de Navarra, la Agenda de Economía Circular, la Ley de Residuos y su Fiscalidad y, en especial, el Fondo de Residuos, así como la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra S4.
Placas fotovoltaicas
Por último, la consejera Gómez y el secretario de recursos naturales del Gobierno de California, Wade Crowfoot, han intercambiado sus experiencias en torno a un proyecto que ambas regiones tienen en común como es el de cubrir de placas fotovoltaicas uno de sus principales canales. Se trata de un primer contacto para avanzar en reuniones técnicas con ambos equipos próximamente.
Temas
Más en Economía
-
El navarro Enrique Goñi, nuevo presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica
-
Tras quedarse sin consejo de administración Geoalcali, Mina Muga anuncia una inyección de 270 millones
-
Nissan planea 10.000 despidos a nivel global que se sumarían a los ya anunciados
-
La patronal navarra lanza una campaña de sensibilización para atajar la siniestralidad