CGT denuncia que Netquality en Berriainz “va a iniciar un proceso concursal”
Proveedora de VW Navarra y de Seat para servicios de mantenimiento informático, “no paga la nómina desde julio”
CGT ha denunciado que la empresa Netquality, situada en el polígono de Berriainz, “va a iniciar un proceso de concurso de acreedores”. Esta firma, proveedora de compañías como Seat y VW Navarra, ofrece servicios de instalación en cadenas de montaje o de mantenimiento de equipos informáticos. También tiene licitados contratos con la sociedad pública Nasertic para cambio de dispositivos electrónicos en colegios y consultorios, entre otros. Netquality opera en la Comunidad Foral y en Barcelona.
Desde julio, la empresa no paga la nómina a sus empleados, y también ha dejado deudas a sus extrabajadores, señala este sindicato. Además, ha habido despedidos. Esta central añade que Netquality solicitó en julio un ERTE hasta fin de año por causas productivas, “aunque la empresa no podía hacer frente a sus pagos ya que no tiene liquidez y afronta su supervivencia mediante créditos”, detalla CGT, que sostiene que este expediente debió ser argumentado con causas económicas.
En todo caso critica que Netquality “se ha desentendido de presentar de forma correcta el calendario a la Seguridad Social, propiciando que hasta el día de hoy ningún trabajador haya recibido ingresos”. Por otro lado, esta organización “ha comunicado a los trabajadores que parte del problema de impago de nóminas se debe a retrasos de facturas de Seat, entre otros”.
El comité de VW Navarra emitió el pasado octubre un comunicado en el que mostraba su apoyo a esta plantilla y pedía a la empresa que buscara una solución para evitar que salgan perjudicados empleados y empleadas.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos