Trabajadores de Schneider Electric exigen subidas salariales vinculadas al IPC
Participan en una manifestación que parte de la factoría y recorre las calles de Puente la Reina-Gares
Trabajadores y trabajadoras de Schneider Electric en Puente la Reina-Gares han participado en una manifestación en defensa de la renovación del pacto de empresa, en el segundo día de paro total impulsado por LAB y ELA.
Relacionadas
La marcha ha estado encabezada por una pancarta en la que podía leerse en euskera la reivindicación de la plantilla: Schneider-eko Langileentzat, soldata duina orain! ¡Desbloquear el pacto! (los empleados y empleadas piden salarios dignos).
Los dos sindicatos han convocado estas movilizaciones, no respaldadas por UGT y CCOO que también tienen representación en el comité. La parte social está compuesta por trece miembros.
Paros parciales y totales
Desde hace dos semanas, comenzaron con paros que han ido creciendo en intensidad: primero fueron dos horas de huelga por turno; posteriormente cuatro horas; y este lunes 26 y martes 27, la jornada entera.
Tras recorrer las calles de la localidad navarra, los integrantes de LAB y ELA han subrayado su disposición a negociar, pero sin "aceptar migajas".
LAB y ELA piden igualar las condiciones laborales de todos los empleados de la fábrica
Ambas centrales insisten en la necesidad de que la dirección suprima su planteamiento de flexibilidad; y siguen defendiendo subidas salariales que contemplen el IPC e igualar las condiciones laborales de todos los trabajadores de la fábrica, mediante el complemento de la incapacidad temporal y el pago de los descansos.
LAB y ELA han recordado a los congregados que "la compañía sigue con sus líneas rojas, como la bolsa de horas y un incremento de sueldo que no tenga en cuenta la inflación".
Por ese motivo, estos asalariados y asalariadas seguirán "en lucha hasta que sea necesario", han concluido.
76 millones de interruptores y enchufes
La fábrica, dedicada al diseño y fabricación de pequeño material eléctrico y mecanismos para la digitalización de viviendas y locales, suma 350 profesionales en plantilla, y produce al año unos 76 millones de interruptores y enchufes. Centrada en la transformación digital de la gestión de la energía y de la automatización, cuenta en Puente la Reina-Gares con una de las plantas más innovadoras de la compañía en España, ya que integra las últimas tecnologías digitales y de automatización. Por ese motivo, se presenta como un referente en industria 4.0 y smart factory.
Temas
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar