Mari José Arrondo, de UAGN, nueva presidenta de CPAEN
Releva a Mirian Otxotorena al frente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra
La agricultora Mari José Arrondo, de UAGN, ha sido designada como nueva presidenta del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), relevando en el cargo a Mirian Otxotorena, que ha ostentado la presidencia durante los últimos dos años.
Según han informado en una nota de prensa, CPAEN estrena así consejo tras celebrarse las elecciones el pasado 30 de marzo, por las que se eligieron las siete vocalías. El consejo estará compuesto los próximos cuatro años por tres representantes de UAGN, dos de EHNE, uno de ALINAR y otro de UCAN.
Mari José Arrondo (UAGN) obtuvo cinco votos frente a los dos de Alberto Benito (EHNE), por lo que se proclamó nueva presidenta de CPAEN. Como representantes de UAGN de empresas de producción, además de Arrondo estará Icíar Ezpeleta, cerealista de Arguedas, y representando a las empresas elaboradoras, Ander Carcar, de Bodegas Bagordi de Andosilla.
EHNE, por su parte, estará representado por Alberto Benito, productor de uva de Sartaguda, y Patxi Antxorena, ganadero y elaborador de Trigo Limpio. En cuanto a las empresas comercializadoras e importadoras, han logrado representación José Salcedo Soria, de ALINAR, y Raquel Sesma, de AN S Coop, por UCAN.
OBJETIVOS DEL NUEVO CONSEJO
Entre los objetivos que se ha marcado la lista de UAGN para los próximos cuatro años destacan "trabajar en una nueva estructura organizativa interna de CPAEN que permita desarrollar las propuestas establecidas, y trabajar en una certificación que permita dar seguridad a los productos ecológicos en nuevos mercados".
Además, trabajarán para "poner en valor la producción ecológica como modelo de sostenibilidad respetuosa con el medio ambiente, defensa de la biodiversidad y alineada contra el cambio climático".
Por otra parte, el objetivo es "conseguir que el 25% de la superficie agraria de Navarra sea ecológica para 2030, tal y como marca la Estrategia de la Granja a la Mesa de la Unión Europea". Para ello, UAGN considera que el presupuesto destinado es "insuficiente".
Por su parte, EHNE, ha conseguido dos vocalías que trabajarán para "fortalecer y estructurar todo el sector ecológico en torno a necesidades de las personas agricultoras y ganaderas, proponiendo ideas en aras de organizar el sector en torno al mercado local, de cercanía y kilometro 0".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos