El Gobierno arranca la negociación para redactar el nuevo Estatuto del Personal de Función Pública
El último data de 1993 | Quedan constituidos tres grupos de trabajo con los sindicatos de Núcleo
El departamento de Interior, Función Pública y Justicia ha puesto en marcha este martes los tres grupos de trabajo con la representación sindical para la negociación y redacción del nuevo Estatuto de la Función Pública de Navarra, que no se ha renovado desde hace tres décadas. Las centrales con representación en Núcleo son LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT. Esta iniciativa forma parte del acuerdo programático del Ejecutivo foral para esta legislatura.
Cada mesa va a tratar los siguientes temas: Desarrollo profesional y carrera profesional de los empleados públicos; Fortalecimiento de la Función Pública; y Adaptación de la Administración Pública a las nuevas demandas sociales. Los sindicatos estaban demandando desde hace tiempo esta petición.
Los grupos de trabajo, con el asesoramiento de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y bajo la supervisión de la Mesa General, serán los responsables de realizar el trabajo de estudio, diagnóstico y propuesta para poder proceder a la elaboración de un nuevo estatuto del personal al servicio de las administraciones públicas que sustituya al vigente Decreto Foral Legislativo 251/1993, y que adapte el marco jurídico actual a las necesidades de la Administración Pública del siglo XXI.
"Reforzar el desarrollo profesional"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha expresado la “voluntad de búsqueda de consensos” del Ejecutivo para, desde ese proceso negociador y de diálogo, “redactar un nuevo texto que refuerce el desarrollo profesional del personal de la Administración, una apuesta del departamento que parte a su vez de la identificación de necesidades de la ciudadanía, como la modernización de la Administración”.
En las reuniones de este martes, encabezadas por el director general de Función Pública, Rashid Mohamed Vázquez, los grupos de trabajo se han constituido formalmente, se han dotado de normas de funcionamiento, se han definido las líneas estratégicas en las que se agrupan las materias concretas que deben ser objeto de debate y negociación en dichos grupos, y se ha abierto el plazo para que cada uno de sus miembros designe a sus ponentes en las distintas líneas estratégicas que conforman el plan.
Un calendario de reuniones
Asimismo, se ha acordado que, sin demora, se volverán a convocar las primeras reuniones de dichos grupos de trabajo para, por un lado, elevar a definitivas las actuaciones concretas que han de ser objeto de debate y negociación dentro de cada línea estratégica y, por otro lado, proceder a una priorización y calendarización de los distintos trabajos.
Este paso se da después de que el Gobierno de Navarra haya presentado este mes 2.005 en su propuesta de ofertas públicas de empleo (OPE) de reposición y específica para 2023. De estas, 907 plazas corresponden a la Administración Núcleo, 571 a personal docente no universitario y 527 a personal sanitario.
Más en Economía
-
"Nos ha permitido conectar con empresas y actores clave"
-
La firma de hipotecas en el Estado se dispara un 54 % en mayo y encadena once meses al alza
-
Esto es todo lo que debes saber sobre un contrato de pagaré para no endeudarte
-
Navarra considera una amenaza para el agro la propuesta de la PAC para 2028-2034