La protesta obstaculiza los accesos a la factoría de VW
Más de 60 tractores retrasan la entrada y salida de trabajadores de las fábricas en Landaben
Unos cien tractores regresaron a los accesos de Pamplona este miércoles en la segunda jornada de protesta del Movimiento de Agricultores y Ganaderos de Navarra. A las 6.30 horas ocuparon dos puntos estratégicos para provocar retenciones en el momento de entrada de trabajadores a las fábricas en los polígonos de la comarca. Esta vez se congregaron en la rotonda de Noáin-Esquíroz en el polígono de Talluntxe, y en el polígono de los Agustinos, detrás del hipermercado Eroski. En cambio, no se produjeron alteraciones del tráfico en el centro comercial Itaroa como en la primera jornada.
Minuto a minuto
Al tratarse de una movilización surgida a través de grupos de WhatsApp, los agricultores y ganaderos no disponen de un calendario de movilizaciones –a lo que hay que añadir que tampoco se trata de acciones comunicadas a la Delegación del Gobierno–. Por ese motivo, estos profesionales del campo van hablando entre ellos y decidiendo de manera improvisada cómo van a desarrollar sus protestas para que las instituciones reaccionen a sus reivindicaciones. A primera hora de la mañana de ayer, conductores de coches y camiones que se dirigían a sus centros de trabajo o colegios sufrieron los atascos provocados por los tractores. Retenciones de media hora o más hasta llegar de los domicilios en Pamplona hasta los polígonos.
El medio centenar de agricultores y ganaderos que se concentró en el polígono Talluntxe con sus vehículos agrícolas se reunió sobre las 11.30 horas para decidir sus próximas actuaciones. Pero antes de eso, mostraron su malestar con declaraciones de Ramón Alzórriz (PSN) que les calificó de “extrema derecha”. “Somos agricultores y ganaderos que solo hablamos de nuestros problemas”, insistían.
Posteriormente, protagonizaron un corte de cinco minutos en la carretera PA-30, al invadir el asfalto de manera pacífica. Transcurrido ese tiempo, ninguno quería revelar su siguiente objetivo de protesta, y la única manera de averiguarlo fue seguir a las columnas de tractores.
Un grupo de ocho vehículos agrícolas se dirigió a Noáin, y tras pasar por el polígono Comarca II, Cizur Menor, Ororbia y Arazuri se juntaron con decenas de compañeros en el polígono Arazuri-Orkoien aproximadamente una hora después. Desde allí más de 60 tractores marcharon hacia la factoría de Volkswagen Navarra para cortar accesos coincidiendo con el cambio de turno. Lograron colapsar la entrada y salida de trabajadores de la fábrica de coches durante unos minutos, con su consiguiente atasco para el resto de plantillas de las empresas ubicadas en el polígono de Landaben. Tras esta protesta, pararon a comer y a eso de las 16.30 se dirigieron al centro de la capital.
La policía desvió la marcha
Ya por la tarde, la marcha sobre Pamplona fue bastante distinta a la del día anterior. Las columnas de tractores fueron llegando desde distintos puntos –Avenida de Bayona, calle Esquíroz y Vuelta del Castillo, Pío XII...– y provocaron tráfico muy lento en la avenida del Ejército. Eran más de 60 tractores, provenientes de la Comarca y otros puntos de Navarra, como Artajona –con alrededor de 25 agricultores– los que ocupaban ambos carriles y ralentizaron mucho el tráfico. Además, la lluvia de primera hora de la tarde no ayudó nada. A la altura de la plaza de la Paz, agentes de Policía Municipal en funciones de control de tráfico fueron desviando la marcha por delante de la estación de autobuses y hasta la plaza de los Fueros, por donde enfilaron la avenida Zaragoza, ya lejos del centro. Eso evitó que, a eso de las cinco de la tarde, el grueso de la marcha tomara las principales arterias de la ciudad y colapsara el tráfico, en una hora en la que además hay salidas de colegios y centros de trabajo.
Pasadas las 18.00 horas, el centro de la ciudad tenía el mismo tráfico que cualquier otro día a la misma hora. Solo algunos restos de la protesta –con muchas menos cabezas tractoras– y algunos agricultores de vuelta a sus casas provocaron embotellamientos en la zona de la rotonda de Íñigo Arista, la cuesta de la avenida de Navarra a la altura de Abejeras o incluso la Baja Navarra. Pero más por lo aparatoso de circular con semejantes máquinas que por querer volver a cortar el tráfico en señal de protesta.
Temas
Más en Economía
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
La mayoría del comité e Ingeteam acuerdan un pacto que pone fin a la huelga
-
Se esperan casi 10.000 nuevos contratos en Navarra durante la campaña de verano