Sindicatos abogan en Pamplona por "un mundo nuevo que produzca lo necesario"
CGT, CNT, ESK, Solidari y Steilas llaman a la clase trabajadora para “organizarse y luchar” por reducir la jornada sin que repercuta en el salario
CGT, CNT, ESK, Solidari y Steilashan abogado por la “organización y lucha” de la clase trabajadora para “conquistar un mundo nuevo que produzca lo necesario para redistribuirlo y trabajar todos con una reducción de la jornada laboral”.
Los cinco sindicatos se han vuelto a juntar para celebrar este 1 de Mayo, y en esta ocasión han escogido el lema, Justizia sozialaren bidean/¡Organización y lucha!
Las cinco centrales han iniciado la manifestación desde la plaza Recoletas en Pamplona al mediodía para concluir en la plaza del Vínculo, en la que han leído el manifiesto conjunto en el Día Internacional de las Personas Trabajadoras.
Estos sindicatos proponen reducir la jornada, controlar qué y cómo producen las empresas, y socializar los medios de producción, los cuidados y el bienestar de las personas para frenar el capitalismo mediante un sindicalismo combativo. “Con todo esto podemos poner freno a la actual catástrofe ecosocial”, han manifestado.
Contra el capitalismo
Han vuelto al culpabilizar al capitalismo de “la precariedad laboral, el desempleo, las muertes en el tajo, la pérdida de poder adquisitivo y las dificultades para acceder a la vivienda y a los bienes de primera necesidad, etc”.
CGT, CNT, ESK, Solidari y Steilas han apelado a “la organización y a la solidaridad de clase para luchar por la justicia social y frenar la degradación de las condiciones laborales y de vida”. Han denunciado “la codicia” de este modelo que ha sufrido ya distintas crisis, como “económica, sanitaria, ecológica y social”.
Las cinco centrales defienden el papel de “los sindicatos laborales de clase y de vivienda, colectivos de barrio y organizaciones feministas, entre otras, para combatir al capitalismo”.
Rechazo a la escalada bélica
Además, el manifiesto ha reservado un espacio para denunciar “la escalada bélica en territorios como Ucrania, el exterminio que sufre el pueblo Palestino por parte de Israel, y otras decenas de conflictos armados latentes en diferentes lugares”.
Han reivindicado la solidaridad para “luchar contra el imperialismo y la guerra que la burguesía criminal desata en territorios como Palestina”.
Por último, los cinco sindicatos han hecho un guiño a la historia al recordar que este 1 de Mayo se conmemora esa pelea en 1886 por mejorar las condiciones laborales y la reducción de jornada a ocho horas en la revuelta de Haymarket que como consecuencia se produjo “el asesinato de los mártires de Chicago”.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos