La Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios ha destacado este martes que "la tasa anual del IPC en Navarra se situó en el 2,9%, lo que la convierte en la Comunidad con el índice más bajo de la península ibérica en abril".

En un comunicado, la Cámara ha señalado que "la subida del IPC en la Comunidad foral fue inferior a la del conjunto nacional, que se situó en el 3,3%". Según ha añadido, "la inflación de la partida de alimentos y bebidas no alcohólicas continúa al alza y sube un 4,5%, aunque refleja un cambio de tendencia, ya que es un dato similar al del mes de marzo".

La Cámara ha indicado que la menor inflación en algunas partidas de servicios explica, principalmente, la diferencia con el caso nacional. En este sentido, ha añadido que la partida de ocio y cultura pasó del 7% al 1,3% y la de restaurantes y hoteles bajó un punto (del 4,9% al 3,9%). Los precios de la electricidad, gas y otros combustibles subieron 5,4%. "Esta subida se debe a que hace un año los precios de la energía cayeron de manera significativa y ha finalizado el periodo de reducción del IVA de la electricidad", ha detallado.

La inflación subyacente (no tiene en cuenta los precios de la energía ni de los productos no elaborados) bajó cuatro décimas en abril, hasta el 2,9%; "la tasa más baja desde enero de 2022".

Según la Cámara, "la inflación en Navarra sigue estando por encima de la de la zona euro, que se estima que se mantenga estable en el 2,4%". "En los próximos meses la inflación estará condicionada por el incremento de los costes energéticos, debido al encarecimiento del gas y el menor abaratamiento de la electricidad, y por la subida de los precios en el ámbito de los servicios", ha concluido.