Esta es una fórmula para financiar la construcción del Canal para llevar agua a la Ribera
Canasa, participada por el Estado y el Gobierno de Navarra, plantea solicitar un préstamos al Banco Europeo de Inversiones para cubrir su parte del coste de la obra | Esta opción mejoraría las tarifas de los usuarios, según la empresa gestora del Canal
Canasa, participada en un 60% por el Estado y en un 40% por Navarra, se plantea cubrir el coste de la parte que le corresponde de la construcción del Canal para llevar agua a la Ribera con un préstamo del Banco Europeo de Inversiones.
Relacionadas
Esta financiación, a un tipo de interés más atractivo y con una devolución a más largo plazo, puede repercutir de manera positiva en las tarifas que deben abonar los usuarios -regantes, agua de boca e industria-, según ha indicado el Gobierno en una nota.
El Banco Europeo de Inversiones, órgano de la UE, concede préstamos para proyectos dirigidos a mitigar el cambio climático y fomentar la sostenibilidad, y es ahí donde encaja el proyecto del Canal de Navarra.
Agroseguro abona 20 millones por años del pedrisco en más de 43.000 hectáreas en Navarra
La decisión de solicitar un anticipo al BEI permitiría afrontar a Canasa un préstamo con ventajas sobre el tipo de interés y las condiciones de amortización. Estos factores repercutirían directa y favorablemente en las tarifas aplicables al uso y consumo final de agua de calidad del Canal.
Canasa, gestora del Canal, cubre el 50% del coste de la infraestructura y el porcentaje restante recae en los usuarios del Canal, entre regantes, mancomunidades y empresas.
Encuentro entre el Gobierno central y autonómico
El Gobierno de Navarra y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico se han reunido este martes en Madrid.
Han acudido la presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, acompañada por los consejeros de Economía y Hacienda, José Luis Arasti y de Cohesión Territorial, Óscar Chivite. También ha participado el diputado por Navarra, Santos Cerdán.
Por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la sesión ha estado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y presidente de Canasa, Miguel González, y la directora general del Agua, María Dolores Pascual.
Además, en el encuentro se ha avanzado en la actualización del convenio de gestión directa de construcción y explotación del Canal de Navarra.
Itoiz tiene agua para regar 18.000 hectáreas en la Ribera y no para las 20.214 proyectadas
Durante la cita también se han abordado los trámites administrativos para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental y el proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra. Trámites previos necesarios para realizar la licitación de las obras de la segunda fase de la infraestructura.