Servicio Navarro de Empleo: nueva oferta formativa con más de 400 plazas
Son cursos para manejo de maquinaria, albañilería, soldadura, cocina, IA, desarrollo de software o montaje de placas solares, entre otros, dirigidos prioritariamente a personas desempleadas
El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) ha reforzado su oferta formativa para personas desempleadas con una nueva serie de cursos, concretamente 29, todos ellos en modalidad presencial. El total de plazas previstas es de 435, que se ofertarán en Pamplona / Iruña, Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra, Aoiz / Agoitz y Altsasu / Alsasua.
Relacionadas
Por primera vez se han concedido tres cursos en euskera: atención al cliente en hostelería, auxiliar de servicios y cuidador de comedor escolar. El resto se impartirán en castellano, aunque, también como novedad, las entidades de formación podrían optar por impartirlos en euskera, siempre atendiendo a la disponibilidad y demanda existentes.
La propuesta incluye cursos en distintos ámbitos, como construcción (grúa torre, manejo de maquinaria, albañilería, soldadura), cocina y restauración, carnicería, pescadería, tecnología (IA, desarrollo de software), mantenimiento de vehículos o montaje de placas solares, entre otros.
La duración de los cursos depende de cada modalidad, y puede oscilar entre las 44 horas de los más breves y las 280 de los más largos. La formación incluirá en todos los casos un módulo de transformación digital relacionado con cada familiar profesional concreta, así como formación en desarrollo sostenible y en transversalidad de género. Algunas acciones formativas tienen compromiso de contratación de al menos 3 meses.
Las personas interesadas pueden consultar la oferta completa e inscribirse a través de la web formacion.navarra.es, donde se irá abriendo progresivamente la inscripción a todos los cursos.
Cursos para personas ocupadas
Por otra parte, el SNE-NL ha aprobado también la concesión a diversas entidades formativas para la gestión de cursos dirigidos preferentemente a personas ocupadas. En total se han concedido 49 programas de formación a 31 entidades, con un importe de 1.700.000 euros y la posibilidad de ofrecer más de 4.000 plazas.
Además de los cursos de carácter transversal, que pueden versar sobre numerosas especialidades y sectores y que las entidades organizarán según necesidades y demanda, desde Empleo se reservan cursos para personas que trabajan en el ámbito de la Economía Social, personas con discapacidad y personas trabajadoras autónomas.
Al igual que en la convocatoria para personas desempleadas, se han concedido por primera vez dos programas de formación en euskera. La oferta de cursos alcanzará a las zonas de las agencias de Pamplona / Iruña, Tudela, Tafalla, Lodosa, Estella-Lizarra, Doneztebe / Santesteban, Aoiz / Agoitz y Altsasu / Alsasua.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos