El verano trae consigo las ansiadas vacaciones y, con ellas, una cierta preocupación recurrente en esta época del año para aquellos que se van de viaje o pasarán una temporada fuera de su lugar de residencia: la seguridad en el hogar. Para situar las cosas en su justa medida, Securitas Direct elabora cada año a través de su Observatorio el informe La seguridad en hogares y negociosy de él se pueden extraer dos conclusiones. Por un lado, que más del 75% de la población considera que España es un país seguro, si bien más de la mitad admite que lo es menos que hace dos años. Por el otro, que Navarra se ha convertido en la Comunidad más segura, por delante de Castilla y León, Extremadura, Galicia y Canarias.

El estudio de Securitas Direct –compañía líder en protección total para las personas, hogares y pequeños negocios– se realiza en el marco de la campaña #TuLugarSeguro y teniendo en cuenta como muestra a sus 2,1 millones de instalaciones. El informe incluye un ‘ranking’ sobre los lugares más seguros de España en cuanto al número de robos en domicilio que la compañía elabora en base a una metodología que combina, en promedio, el número de saltos de alarmas reales e intrusiones por zonas atendidas por su Central Receptora de Alarma, con datos del Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.

Reducción de intrusiones

A través de esta metodología se extrae no solo el ‘top 5’ de las CCAA más seguras, sino también la evolución respecto a años anteriores. De esta manera, el Observatorio también revela que Navarra es una de las comunidades, junto a País Vasco, Baleares, Canarias y Cantabria, en las que más desciende el número de intrusiones.

Edificio de viviendas. ARCHIVO

Al mismo tiempo, no obstante, el estudio alerta que, si bien Navarra presenta niveles de seguridad altos atendiendo a los robos que se producen en base a la población total, se detecta que los índices de criminalidad en esta comunidad se han incrementado significativamente en el último año, por lo que habrá que seguir su evolución.

Por otro lado, las provincias donde más desciende el número de intrusiones respecto al año anterior son Álava, Bizkaia, Palencia, Valladolid y Salamanca, lo que las convierte en las provincias con mejor evolución.

Percepción de tranquilidad

El informe del Observatorio Securitas Direct también recoge la percepción de seguridad de los españoles. Es este análisis el que ha detectado un cambio respecto a los dos anteriores, más de la mitad de la población (53,33%) opina que España es un país menos seguro que hace dos años, dos puntos más que en estudios anteriores.

El estudio destaca que el 93% de los españoles está preocupado por la protección de su hogar o negocio. En concreto, los robos son el principal factor de inquietud para más del 71% de los españoles. En segunda posición se encuentran los incendios e inundaciones, con un 54% que representa un 17% más que en el año 2023 y que ha escalado una posición desde la anterior edición del informe, en el que el riesgo de ocupación tenía la segunda posición.

Diferencia entre chalés y pisos

En cuanto al riesgo de sufrir una intrusión en España, según el informe de Securitas Direct, el momento del día en el que más intrusiones ocurren por lo general es la noche. Especialmente la franja entre las 00:00 horas y las 04:00. En cuanto al tipo hogares, los chalets y adosados presentan un riesgo de intrusión el doble de alto que los pisos o apartamentos.

Por su parte, en comparación con los hogares, los negocios tienen una mayor probabilidad de sufrir intrusiones. En general, los negocios abiertos al público, como tiendas y locales de servicios, experimentan un mayor número de intrusiones que otros tipos de inmuebles, prácticamente el doble que las oficinas y en un nivel similar al de las naves industriales.

Consejos de seguridad para el verano

Para todas aquellas personas que están pensando llevar a cabo un viaje este verano o pasar una larga estancia fuera de casa, Securitas Direct lanza esta serie de consejos:

  • No dejar las ventanas abiertas. Antes de viajar, comprueba que todos los accesos de tu hogar están completamente cerrados.
  • Revisar el estado de cerraduras y puertas antes de abandonar el domicilio. Además, cerrar la puerta con vuelta de llave evitará una intrusión por el sistema del resbalón. Más allá de eso, es recomendable revisar periódicamente las cerraduras de ventanas y puertas.
  • No publicar información sobre tus vacaciones en las redes sociales, ya que eso evidencia que la persona no se encuentra en su casa. Es mejor publicar las fotos a la vuelta.
  • No dejar objetos de valor a la vista desde fuera de casa.
  • Dejar un aspecto de estancia habitada durante la ausencia: persianas subidas o pedir a un vecino o conocido que recoja el correo el correo del buzón. También existen dispositivos inteligentes que permiten programar las luces de casa.
  • Desviar las llamadas del teléfono fijo al móvil. Un teléfono que no deja de sonar es señal de que no hay nadie en casa.
  • Desactivar la geolocalización de dispositivos y aplicaciones móviles.
  • Si se cuenta con un sistema de seguridad, no hay que olvidar conectarlo durante las vacaciones. Además, es aconsejable pedir a un familiar o amigo que visite el hogar para comprobar que todo está en orden.