Las exportaciones navarras de mercancías han alcanzado entre enero y mayo de 2025 un valor de 4.213,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior. La cuantía de las importaciones es de 2.590,2 millones de euros, un 13% menos respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Instituto de Estadística de Navarra.

Turismos de menos de 10 personas' es la partida más importante de las exportaciones, aunque registra un descenso en el volumen de ventas del 24%. Este decrecimiento se debe principalmente al descenso del importe de las ventas a Alemania, Italia y Francia, que registran tasas de variación del -11,3%, -37,2% y -39,9%, respectivamente. El resto de las exportaciones, sin tener en cuenta el sector del automóvil, decrecen un 4,2%, destacando el buen comportamiento de 'Transformadores eléctricos, convertidores', que sube un 45%.

Los principales países receptores de las exportaciones navarras son, por orden de cuantía económica, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Destaca el descenso del importe de las ventas a Italia (-28,1%) y Francia (-11,9%). En cuanto a las importaciones de Navarra la principal partida es 'Partes y accesorios de vehículos automóviles', que registra un decrecimiento del 34,8%, debido principalmente al descenso de las compras a Polonia (-71,7%) y República Checa (-23,7%). En el conjunto de España las exportaciones crecen un 0,8% respecto al mismo periodo de 2024 y las importaciones, un 4,3%.

Atendiendo únicamente a los datos del mes de mayo, las exportaciones navarras registran un valor de 855,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Las importaciones alcanzan un valor de 560,2 millones de euros

Las importaciones alcanzan un valor de 560,2 millones de euros, cifra un 12,1% inferior a la registrada en mayo de 2024. El saldo comercial, o diferencia entre exportaciones e importaciones, obtiene en Navarra un resultado positivo de 294,8 millones de euros y registra un decrecimiento del 0,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. La tasa de cobertura, cociente entre exportaciones e importaciones, se sitúa en el 152,6% y sube 6,1 puntos porcentuales respecto a la de mayo de 2024.

En el conjunto nacional, las exportaciones en mayo de 2025 suben un 0,8% y las importaciones, un 1,3%. El saldo comercial del conjunto de España es de -2.542,8 millones de euros. La tasa de cobertura se sitúa en el 93,2%, 0,4 puntos porcentuales menos que la registrada el año anterior.