Los sindicatos se concentran ante Hacienda Foral para reclamar mejoras laborales
Denuncian "la falta de voluntad negociadora por parte de la Dirección de Hacienda"
Miembros de la Comisión de Personal de Hacienda Navarra, integrada por los sindicatos AFAPNA, CCOO, ELA, LAB y UGT, se han concentrado este miércoles ante la sede de este organismo en Pamplona para reclamar mejoras laborales y medidas para aumentar la calidad del servicio.
Los concentrados han portado pancartas con el lema 'Hacienda. Mejoras laborales para un mejor servicio público' y carteles en los que podían leerse frases como 'Por un servicio público y digno' o 'Con más personal, mejor atención'.
También han coreado consignas como 'Productividad, unanimidad', 'Retribuciones justas y equilibradas' o 'Todas en Hacienda somos productivas'.
David Calavia, portavoz de la Comisión de Personal, ha señalado a EFE que el motivo de esta concentración es "la falta de voluntad negociadora por parte de la Dirección de Hacienda".
Las reivindicaciones
El sindicalista ha comentado que hay cuatro aspectos fundamentales a negociar que son la implantación del completo de productividad a quien no lo percibe, la sobrecarga de trabajo, la falta de personal de servicios esenciales y la alta precariedad en algunos servicios, como la campaña de la renta.
"Estos motivos y alguno más nos han llevado a intentar negociar con la Dirección de Hacienda y, ante la falta de respuesta, a la huelga de junio y ahora otra vez retomamos las movilizaciones", ha indicado.
Calavia ha apuntado que el complemento de productividad lo cobra todo el personal de Inspección y los técnicos de Hacienda de grupo A y el resto no, porque "así se estableció en nuestro Estatuto del Personal y se ha dado esa situación de desigualdad".
Ha subrayado que en la Agencia Tributaria estatal y las Haciendas vascas "todo el personal de todas las categorías percibe el completo de la productividad y no entendemos por qué en Navarra hay una parte que sí y otra parte que no".
"No ponemos en cuestión a quien sí lo cobra, lo que ponemos en cuestión es por qué hay quien no lo cobra, cuando todos contribuimos con nuestro trabajo a la lucha contra el fraude fiscal y el buen funcionamiento de la Hacienda", ha asegurado.
Calavia ha aseverado que a finales de junio se reunieron con el consejero y "nos dijeron que no estaban en disposición de negociar ninguna de las cuestiones que les planteamos y de momento la situación sigue cerrada".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos