Las principales fuerzas sindicales muestran su rechazo a la posibilidad de crear bajas temporales flexibles, una medida todavía sin concreción pero que creen busca contentar a la patronal, que desde hace meses viene reclamando medidas para reducir el absentismo.
Solo UGT muestra algunos matices en su crítica, sin llegar a oponerse del todo hasta conocer los detalles. “Estamos expectantes y sorprendidos”, señaló ayer Marisol Vicente, que en todo caso reclama que la negociación se derive a la Mesa de Diálogo Social. “Simultánear alta y baja no es posible”, advirtió.
Por parte de CCOO, Alfredo Sanz se mostró “muy preocupado” con la noticia. “Las bajas las da un facultativo y la opción de la voluntariedad, entre comillas, de ir a trabajar ya sabemos lo que significa”, afirma el sindicalista, que consideró que “tampoco es de recibo” que se haya planteado sin diálogo previo con los agentes sociales. “El Ministerio no puede ir por libre”, señaló Sanz, que en todo caso en lo que hay que intervenir es “en la prevención”. “Si a un trabajador le dan la baja es porque ha llegado al límite. Los problemas no se solucionan diciéndole a la gente que vaya a trabajar”, defiende.
La oposición es rotunda también por parte de ELA, que se muestra “totalmente en contra” del planteamiento. “Es un nuevo intento de ir en contra del derecho a la salud”, señaló ayer Imanol Pascual, que considera que facilitará “la capacidad de presión de los empresarios”. “Todas las medidas de este Gobierno buscan reforzar el papel de las mutuas en detrimento del sistema público”, apunta Pascual, que destaca el respaldo de la CEOE a una propuesta que va “en perjuicio del derecho a la seguridad y de la salud de los trabajadores y trabajadoras”.
En similares términos, LAB considera que la baja laboral flexible “va contra el derecho a la salud del trabajador a recuperarse y curarse de una forma digna”. “Estamos viendo atónitos un Gobierno del Estado absolutamente sumiso a las ocurrencias de la patronal”, denuncia LAB, que reclama que se haga cumplir con la normativa en salud laboral.