Nueve empresas navarras participan en la feria MEDICA 2024, "líder mundial en el sector de dispositivos médicos", que se celebra en Düsseldorf (Alemania) entre los días 11 al 14 de este mes de noviembre, donde tienen la oportunidad de presentar sus productos ante 165 países.
El Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital del Gobierno de Navarra, a través del Plan Internacional de Navarra (PIN), ha "apoyado un año más" la internacionalización de las empresas navarras dedicadas a la tecnología sanitaria que, por sexta vez, tienen la oportunidad de acudir a la feria. Se trata de la 55ª edición de la feria, en la que participan más de 5.300 expositores y a la que asisten 83.000 visitantes de 165 países.
De las nueve compañías, seis de ellas están repitiendo la experiencia en la feria que este año dedica un espacio de exposición más amplio que en ediciones anteriores dentro de la parte estatal del pabellón 14, organizada por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y que respalda el Healthcare Technology from Spain, del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Como novedad, este año el Plan Internacional de Navarra ha elaborado un catálogo virtual interactivo que recoge, por un lado, los datos más relevantes de la comunidad y, por otro lado, información específica de cada una de las empresas que participan en esta edición.
Se trata de una herramienta promocional y comercial "de gran utilidad para las empresas", y que estará disponible hasta la siguiente edición de la feria. Un recurso que también pueden emplear otras empresas navarras del sector salud en su labor comercial y de exportación de sus productos o servicios.
PROGRAMA DE LA FERIA
Atendiendo a "las necesidades de las empresas", el PIN ha programado encuentros con potenciales clientes de diferentes países para las empresas navarras. Este martes, día 12, se celebra el evento Taiwan MedTech Networking, en el que participa la directora del Servicio, Miren Ausín; junto a Laura Corcuera, gerente del Navarra Health Cluster, presentando el potencial de Navarra, sus capacidades y su ecosistema sectorial.
Esta invitación a colaborar en la jornada se considera "muy positiva" para "reforzar la relación" de Navarra y el PIN con el Industrial Technology Research Institute de Taiwán (ITRI), que se inició en 2020.
Este miércoles, día 13, en el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología se ofrece un espacio para que las empresas europeas presenten ante empresas taiwanesas sus capacidades en el ámbito sanitario. En este marco participan las empresas navarras Ysium, Darwin Biomed y Arpa.
Durante los tres días del evento, visitan el stand de Navarra Manuel Ledesma, consejero Económico y Comercial Jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Düsseldorf; y David Portalés Mañanós, analista de mercado de la misma oficina.
Las empresas navarras que participan son EVERSENS, KOÜMER, DARWIN, Embega Healthcare, Navarra Health Cluster, Abanzamed, Auxilab, OSF Plastic y Ysium Medical.
PLAN INTERNACIONAL DE NAVARRA
El Plan Internacional de Navarra recoge "el compromiso del Gobierno de Navarra con la internacionalización de las empresas navarras, especialmente con las pymes, con la voluntad de cumplir con dos objetivos: fomentar la internacionalización del territorio; e impulsar las exportaciones e implantaciones en el extranjero de empresas navarras, con énfasis en los sectores prioritarios para Navarra".
A través de las ferias y las misiones comerciales, el PIN "ayuda a las empresas de la Comunidad foral a abrir sus mercados, clientes y socios, mejorando su presencia en los países con los que trabajamos". Además, dispone de otros programas de apoyo que las empresas pueden solicitar "dependiendo de las necesidades que tengan".