VW Navarra, cuarta fábrica mundial de la marca en volumen de producción
La factoría de Landaben finalizó 2024 con una producción de 274.688 coches, 1.415 más que en 2023
Volkswagen Navarraprodujo el pasado año 274.688 coches, lo que representa un 9 % de los coches ensamblados en las fábricas de la marca en todo el mundo y la sitúa como la cuarta fábrica mundial por volumen de producción de las diecisiete de la multinacional.
Relacionadas
Lo revela en una nota la factoría, que advierte de que para este 2025 se espera una producción de entre 220.000 y 230.000 coches, dado el proceso de adaptación a la fabricación de modelos eléctricos en el que se encuentra inmersa, si bien la cifra es superior a los 150.000 contemplados en las planificaciones trienales de finales del año 2023.
La producción de 2024 sitúa a Landaben en la cuarta fábrica mundial en producción tan sólo por detrás de Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia).
Si se amplía la comparativa a todas las fábricas de producción de vehículos de todas las marcas del Consorcio a nivel mundial, incluyendo también China, la factoría de Landaben ocuparía el puesto undécimo de 50, con un 3 % del volumen total.
El Consejo de Ministros aprueba el ERTE RED, ¿qué hará VW Navarra?
El ligero aumento (+1.415 coches, equivalentes a un día de producción) en la producción del año pasado con respecto a los 273.273 coches del año 2023 se produce mientras continúan al ritmo planificado las obras de adecuación de las instalaciones de Volkswagen Navarra para el lanzamiento de dos coches eléctricos, un Volkswagen y un koda, a lo largo de 2026.
Por modelos, 143.394 coches fueron T-Cross, 99.507 Taigo y 31.787 Polo.
Por lo que a la motorización respecta, un 56 % de los coches montaron el propulsor de 1.0 litros y 85 kW1 ; un 26 % el 1.0 de 70 kW; un 10 % el 1.5 de 110 kW; un 6,4 % el 1.0 de 81 kW; un 1,4 % el 1.0 de 59 kW; y un 0,2 % el 1.0 de 66 kW CNG.
El 63 % de los clientes optó por el cambio automático DSG, frente al 55,3 % del año anterior.
Temas
Más en Economía
-
La economía estadounidense se contrae por la guerra arancelaria de Trump
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras
-
El Grupo Enhol invertirá 86,7 millones para repotenciar parques eólicos en Navarra