El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la activación del mecanismo RED de flexibilización y estabilización del empleo para las empresas fabricantes de vehículos de motor, así como su cadena de valor. Las secciones sindicales de UGT, CCOO y ELA en Volkswagen Navarra han solicitado en la negociación del último ERTE para 2025 la aplicación de esta herramienta.

Según ha informado el Ministerio de Trabajo en un comunicado, la activación del mecanismo RED permitirá hacer frente a los cambios estructurales que requieren la recualificación de las personas trabajadoras protegiendo el empleo y garantizando la competitividad futura de un sector estratégico para la economía española.

¿Qué es el mecanismo RED?

El mecanismo RED se activa para un sector de la economía o por un ciclo temporal determinado y permite a las empresas suspender temporalmente el contrato de trabajo o reducir la jornada de los trabajadores, que durante ese tiempo reciben protección social -sin descontar del desempleo-.

El sector de la automoción en las comunidades autónomas en las que se encuentra activo se enfrenta a importantes problemas estructurales y coyunturales, como la transición hacia la movilidad eléctrica, los avances en la automatización y la presión de competidores internacionales.

El último acuerdo del ERTE rubricado por VW Navarra y UGT y CCOO establece en uno de sus puntos que la factoría estudiará y valorará implantar el ERTE RED en el caso de que las instituciones lo aprueben. Ahora, el Consejo de Ministros ya ha dado luz verde a su aplicación en este sector, por lo que habrá que esperar la respuesta de la dirección de VW Navarra.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acogerse al mecanismo, las empresas deberán presentar un plan de recualificación de sus trabajadores que debe tener por objetivo la mejora de sus competencias profesionales y su empleabilidad ante el cambio del sistema productivo. En el último documento firmado entre VW y la mayoría sindical del comité se habla sobre la formación de la plantilla ante el reto de la electrificación de la fábrica para 2026.

Así, en una nota el Ministerio de Trabajo detalla que las acciones formativas deberán estar relacionadas, entre otros, con los retos derivados de la transición tecnológica, tales como el uso de nuevas tecnologías o la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos. Atendiendo a estas exigencias, el propio acuerdo de VW podría estar cumpliendo dichos requisitos.

El plan de recualificación deberá detallar las directrices de las acciones formativas que se llevarán a cabo, tales como las competencias a adquirir, el programa de formación, los módulos concretos de las acciones formativas, o el número de horas de la formación.

Este plan tiene que remitirse a las secretarías de Estado de Trabajo, de Seguridad Social y Pensiones y de Presupuestos y Gastos y de Economía y Apoyo a la Empresa cuyas personas titulares deberán validar. 

Este mecanismo viene a reforzar la apuesta del Gobierno por el vehículo eléctrico y la movilidad sostenible, que ya cuenta con una inversión cercana a los 4.000 millones de euros del PERTE VEC.

Las empresas auxiliares

La nota del Ministerio ha indicado que se define como empresa integrante de la cadena de valor a aquella cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la CNAE-09 que se detallan a continuación y en la que, además, su facturación durante 2023 se haya generado, al menos en un 40%, en operaciones realizadas de forma directa con las empresas que se acojan al Mecanismo RED. Estos son los perfiles: fabricación de vehículos de motor; fabricación de carrocerías para vehículos de motor; fabricación de remolques y semirremolques; fabricación de equipos eléctricos y electrónicos para vehículos de motor; fabricación de otros componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor; fabricación de otros productos de plástico; comercio al por mayor de repuestos y accesorios de vehículos de motor; depósito y almacenamiento; actividades anexas al transporte terrestre; limpieza general de edificios; y actividades de envasado y empaquetado.