Los cuatro buques que componen la flota cañera atunera vasca han denunciado "la ausencia de soluciones por parte de las administraciones, tanto española como europea", tras seis meses amarrada en el puerto de Dakar, en Senegal.

Esta flota, agrupada en la asociación Dakartuna, integrada a su vez en la Confederación Española de Pesca, Cepesca, se encuentra en Dakar (Senegal) desde la expiración del acuerdo de pesca entre la Unión Europea y este país africano en noviembre de 2024.

Buques en un "limbo legislativo"

"La no renovación de este acuerdo ha dejado a estos buques en una situación de limbo legislativo, sin posibilidad de faenar ni de reubicarse en otros caladeros", ha denunciado el presidente de Dakartuna, Miguel Ángel Solana, en un comunicado.

Según ha indicado, "la situación afecta directamente a unas 200 familias, entre tripulantes -una media de 17 por barco- y trabajadores indirectos que dependen de esta actividad".

Además, ha lamentado que "a pesar de haber tenido algunas reuniones con la Secretaría General de Pesca y de haber recibido unas ayudas de estado el año pasado para compensar los muchos años de pérdidas desde 2020", la flota cañera atunera vasca se siente "frustrada, sin opciones y sin ayuda para seguir adelante o para cerrar dignamente una etapa que se ha vuelto inviable".

"Ayudas urgentes"

Frente a ello, Dakartuna solicita "ayudas urgentes que les permitan desplazarse a otros caladeros, como Costa Rica o Panamá, donde podrían acceder a la carnada viva y reactivar su pesca selectiva y tradicional basada en el arte de caña al cebo vivo".

En caso de inviabilidad de esta alternativa, la asociación reclama al Gobierno central "acceso a las ayudas previstas para el desguace, dado que los barcos cumplen con todos los requisitos legales exigidos por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA)".

El presidente de Dakartuna subraya que "la situación actual pone en riesgo no solo una flota histórica, sino también un modelo de pesca sostenible y artesanal reconocido internacionalmente" y ha urgido "una respuesta", para "continuar o nos permiten cerrar con dignidad".