El comité de empresa de Padre Menni se moviliza por un convenio digno
Plantea una subida que mantenga el poder adquisitivo y recuperar el perdido en años anteriores
El comité de la Fundación Hospitalarias Navarra en su centro de Pamplona (anteriormente Clínica Psiquiátrica Padre Menni) ha iniciado movilizaciones para reclamar la negociación de un convenio.
Manifestación ante la situación actual
El comité, formado por tres delegados de ELA, tres de UGT, dos de LAB, y uno de CCOO, se concentró ayer para manifestar su preocupación por la situación actual y los meses que llevan con unas negociaciones “totalmente bloqueadas”. Entre las diferentes reivindicaciones, el comité defiende la necesidad de disminuir la brecha salarial existente entre las diferentes categorías profesionales, con sueldos que no llegan a los mil euros mensuales y próximos al salario mínimo interprofesional o diferencias sustanciales entre distintos profesionales con mismo nivel de estudios requerido para el desempeño de su puesto.
Dentro de las condiciones económicas, se solicita una subida salarial que haga posible no solo no perder poder adquisitivo, sino “tratar de recuperar las pérdidas de años anteriores o eliminar el tope al plus de antigüedad”.
También la parte social plantea una reducción de jornada y medidas que garanticen la seguridad de las personas trabajadoras. El comité de empresa reitera su compromiso a mantener una actitud negociadora.
Temas
Más en Economía
-
El superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos cayó un 48,1% en junio
-
La deuda pública bate su máximo histórico con 1,691 billones de euros
-
El inicio de la vendimia D.O. Navarra confirma un "excelente" estado sanitario, aunque se prevé una cosecha menor
-
El empleo turístico alcanza los 2,98 millones de trabajadores en julio en el Estado