El coste laboral en Navarra aumenta un 2,9% en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024
Las empresas navarras registran uno de los mayores desembolsos por empleado, superando la media nacional
El coste laboral de las empresas por cada persona trabajadora y mes en Navarra en el primer trimestre de 2025 se sitúa en 3.266,71 euros, lo que supone una variación del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por comunidades, Navarra supera en 142,16 euros el coste de la media nacional y se sitúa como el cuarto coste más alto entre las comunidades, después de la Comunidad de Madrid (3.796,55 euros), País Vasco (3.538,16 euros) y Cataluña (3.389,56 euros), mientras que Extremadura tiene el coste más bajo, con 2.558,50 euros por persona trabajadora.
Según han indicado desde el Instituto de Estadística de Navarra (Nastat), del coste laboral total de Navarra, 2.347,43 euros corresponden a costes salariales, con un aumento del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior, y 919,28 euros a otros costes, un 3,8% más que en el mismo periodo de 2024.
El coste laboral por hora de trabajo efectiva aumenta un 2,1% respecto al mismo trimestre del año anterior y se sitúa en 25,08 euros.
En el conjunto de España, el coste laboral de las empresas se sitúa en 3.124,55 euros (3,8%), el coste salarial es de 2.290,46 euros (3,8%) y los otros costes se sitúan en 834,09 euros (3,8%).
Por sectores de actividad, el coste laboral total por cada persona trabajadora y mes en Navarra más elevado se registra en la Industria, con un ascenso del 6,7%. El coste de la Construcción sube un 1,5% y el de los Servicios un 1,2%.
Jornada laboral
En cuanto a la jornada laboral media en Navarra, las horas pactadas por cada mes para el conjunto de las personas trabajadoras es de 148,7 horas. De éstas 130,2 son horas efectivas y el resto son horas no trabajadas.
En el conjunto de España, la media de horas pactadas es 151. De estas horas 132,4 son efectivas y el resto no trabajadas.
Temas
Más en Economía
-
Navarra aprueba compensaciones para los afectados por lluvias torrenciales de la primavera
-
Menos hipotecas de viviendas en Navarra, pero con un 9,4 % más de importe en un año
-
Las hipotecas sobre viviendas en el Estado crecen un 31,7% en junio mientras el interés sube
-
Comienza el curso en INTIA: 39 jóvenes de Navarra se preparan para sumarse al sector agroalimentario