Síguenos en redes sociales:

Primera operación salida del verano: ¿Dónde están las gasolineras más baratas y más caras del Estado?

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% justo antes del fin de semana en el que se esperan más de seis millones de desplazamientos

Primera operación salida del verano: ¿Dónde están las gasolineras más baratas y más caras del Estado?Freepik

Losprecios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%, en el arranque del mes de julio, coincidiendo con la primera 'Operación Salida' del verano, que se desarrolla de este viernes 4 al domingo 6 de julio, con seis millones de desplazamientos por carretera previstos. Si vas a viajar por carretera este fin de semana aquí podrás consultar la lista de las gasolineras más caras y más baratas del Estado:

El precio medio del litro de diésel ha registrado su tercera subida consecutiva tras repuntar un 1,78% con respecto a la pasada semana, hasta situarse en los 1,425 euros, su nivel más alto desde mediados de abril, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha aumentado un 0,8% con respecto a la pasada semana, superando los 1,5 euros, también en unos niveles que no alcanzaba desde mediados de abril.

REPUNTA EL PRECIO DEL CRUDO

Este incremento en el precio de los carburantes se produce después de que el precio del crudo repuntara hace dos semanas por encima de la cota de los 70 dólares por barril al calor de las tensiones en Oriente Medio. De todas formas, esta semana se ha vuelto a relajar y el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 68 dólares y el Texas americano a unos 66 dólares.

A pesar del encarecimiento registrado en estas últimas tres semanas, en lo que va de 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 1,3%, mientras que el del diésel es del 1%.   

MÁS BARATO LLENAR EL DEPÓSITO QUE HACE UN AÑO

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 78,3 euros, unos 3,5 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a casi 82 euros.

Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 82,5 euros, casi unos siete euros menos que en 2024, cuando suponía unos 89,1 euros.

A pesar del repunte, el precio medio del litro del diésel se mantiene claramente por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, sigue también por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.