Síguenos en redes sociales:

Bruselas dice que sigue trabajando "a fondo" en un acuerdo arancelario con Estados Unidos

El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, busca "garantizar soluciones negociadas justas y mutuamente beneficiosas", pero pide "estar preparados para todos los resultados y dispuestos a reequilibrar si es necesario"

Bruselas dice que sigue trabajando "a fondo" en un acuerdo arancelario con Estados UnidosEFE

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró este martes que continúa trabajando "a fondo" con Estados Unidos para lograr un acuerdo que evite una escalada mutua de aranceles.

"Seguimos colaborando estrechamente con nuestros homólogos estadounidenses en relación con los aranceles aplicados a los productos europeos. Quiero asegurarles que estamos trabajando a fondo para garantizar soluciones negociadas justas y mutuamente beneficiosas", indicó Sefcovic durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo.

En todo caso, pidió "estar preparados para todos los resultados y dispuestos a reequilibrar si es necesario".

La Comisión Europea (CE) ha preparado una lista de productos estadounidenses a cuyas importaciones la Unión Europea (UE) podría imponer aranceles como respuesta en caso de que las negociaciones fracasen, y ahora está analizando los comentarios realizados al respeto por los países y las partes interesadas del sector empresarial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospuso este lunes del 9 de julio al 1 de agosto la tregua arancelaria concedida a sus socios comerciales, pero fijó ya para algunos de ellos, como Japón o Corea del Sur, los gravámenes que tendrán que pagar a partir de entonces.

Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el mandatario republicano amenazó con elevar estos recargos hasta el 50 %.

Fuentes comunitarias afirmaron sentirse "cautelosamente optimistas" sobre la posibilidad de un acuerdo esta semana, pero precisaron que "no estamos todavía ahí".

Sefcovic se mostró convencido de que cada vez más países "se dirigen a Europa como un socio fiable, predecible y digno de confianza, que mantiene su compromiso con un comercio libre y justo basado en normas".

Mientras negocia con EE.UU., aseguró que el objetivo de la UE es finalizar los acuerdos negociados con el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y México, y agregó que esperan concluir las negociaciones para liberalizar el comercio con Indonesia e India "antes de finales de año".

Asimismo, apuntó que han hecho progresos con Emiratos Árabes Unidos, así como con Filipinas, Tailandia y Malasia.

Sefcovic mencionó además la importancia de "mantener un diálogo abierto y franco con China".

"Es evidente que debemos mantener la opinión de que necesitamos resolver los problemas comerciales sistémicos para reequilibrar nuestras relaciones comerciales y de inversión", aseveró, al tiempo que destacó también la importancia de la relación con el Reino Unido.

Trump está siendo "amable" con la UE

El presidente estadounidense,Donald Trump, dijo este martes que aunque la UE está siendo "amable" durante las negociaciones comerciales con Washington, podría enviar una carta fijando aranceles al bloque tan pronto como en "unos dos días".

"Ahora están siendo muy amables con nosotros y veremos qué pasa. Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta. Estamos hablando con ellos. Solo quiero que sepan que una carta significa un trato", dijo el mandatario a la prensa durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca.