El IPC confirma el cambio de tendencia y vuelve a subir hasta el 2,7% en julio
Los precios suben por segundo mes consecutivo por el turismo, el precio de la luz y los carburantes
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relacionadas
Con el repunte del IPC interanual en el séptimo mes del año, la inflación encadena dos meses consecutivos al alza, después de haber elevado tres décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,3%.
El precio de los carburantes prosigue su tendencia alcista y arranca 2025 con nuevos máximos desde verano
El organismo ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad, frente a la bajada de julio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de los carburantes, mayores que en el mismo mes del año anterior.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en julio creció una décima, hasta el 2,3%.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta evolución de la inflación "es compatible con un fuerte dinamismo de la economía española, que se mantiene como motor de crecimiento entre los principales países europeos".
"Esta estabilidad de los precios, el récord en creación de puestos de trabajo y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo", ha añadido.
Dato adelantado
En términos mensuales (julio sobre junio), el IPC bajó un 0,1%, tasa ocho décimas superior a la de junio y con la que se rompe con nueve meses consecutivos de alzas mensuales. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, y registró un descenso mensual del 0,4%. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2,3% para el mes de julio, según apunta Estadística. El INE publicará los datos definitivos del IPC de julio el próximo 13 de agosto.
Temas
Más en Economía
-
Menos agua para más regantes: la solución del Gobierno para el Canal de Navarra
-
El BBVA descarta mejorar su oferta por el Sabadell y abre la puerta a retirarse
-
EE.UU. impondrá aranceles del 15% al vino europeo a partir de este viernes
-
Trump celebra sus aranceles: "Están haciendo EE.UU. grande y rico de nuevo"