Nueve centros tecnológicos y de investigación recibirán 8 millones para capacitación
La convocatoria ‘Evoluciona’, que cuenta con una duración de dos años, fusiona dos líneas de apoyo anteriores
Nueve centros tecnológicos y de investigación de la Comunidad Foral que forman parte del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) recibirán 8 millones de euros para mejorar su capacitación a través de la convocatoria Evoluciona, cuyo objetivo es impulsar la excelencia de estas entidades.
Tras la resolución, los centros beneficiarios de esta línea de apoyo han sido: la Fundación para la Investigación Médica Aplicada, entidad titular del Cima Universidad de Navarra, con 2,85 millones de euros; elCentro Nacional de Energías Renovables (CENER), con 1,64 millones; la Fundación Miguel Servet-Navarrabiomed, con 835.000 euros; el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), con 663.000 euros; la Fundación I+D Automoción y Mecatrónica (NAITEC), con 611.000 euros; la Asociación de la Industria Navarra (AIN), con 606.000 euros; el Instituto de Agrobiotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con 341.000 euros; Lurederra, Fundación para el Desarrollo Tecnológico y Social, con 332.000 euros; y elInstituto Navarro de Tecnología e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia), con 176.000 euros.
Estas ayudas están dirigidas a mejorar sus indicadores en las áreas de excelencia, transferencia y talento a través de diversas actividades como la mejora de la capacitación en tecnologías clave; la detección de nuevos avances científicos o tendencias en las áreas de conocimiento; la participación en proyectos de I+D nacionales y europeos; la participación en foros, plataformas tecnológicas y asociaciones o la contratación de nuevo personal investigador así como mejorar la formación de su equipo actual, entre otras.
Asimismo, entre los gastos subvencionables se encuentran otros de carácter fijo como los gastos de personal investigador, técnico y personal auxiliar; la amortización de equipos, patentes y modelos de utilidad; la adquisición de equipamiento destinado a la investigación o la suscripción y renovación de licencias de software, entre otras; siempre que todos estos aspectos estén relacionados directamente con las actividades incluidas en el plan de actuación.
Con un periodo de ejecución de dos años (2025-2026), los centros tecnológicos y de investigación cuentan así con un marco temporal suficiente para implementar las medidas necesarias para fortalecer su posición dentro del ecosistema de innovación navarro, así como su mejorar capacidad de investigación.
Fusión de dos convocatorias anteriores
La convocatoria Evoluciona nace tras la fusión de dos anteriores ayudas: EvolTECH, creada en 2021, y EVOLTIN, de 2024; una integración con la que se mantiene el apoyo del Gobierno de Navarra a estos centros para consolidar sus capacidades y mejorar sus indicadores de excelencia, así como para fomentar la atracción y desarrollo de talento y la transferencia de conocimiento desde los centros formativos al tejido empresarial.
Esta nueva convocatoria, además, se enmarca como una de las prioridades del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra 2021-2025, que incluye un esquema de financiación fijo-variable orientado a resultados. Dicho modelo se basa en el consenso con los agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y está vinculado al cumplimiento de indicadores adaptados a la situación de partida de cada entidad beneficiaria.
Temas
Más en Economía
-
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga
-
Pirineo y Tierra Estella registran el mayor aumento de personas ocupadas en el último año en Navarra
-
Las horas extra bajan desde que existe el registro horario, pero crece el número de trabajadores que las hacen
-
La demanda de vivienda de Etxebide crece un 1,2% en el segundo trimestre de 2025