Navarra es la comunidad donde más dinero reciben los trabajadores por una sentencia o una conciliación ante un despido
En 2024 hubo 4.682 resoluciones judiciales en el ámbito laboral, el 46% por reclamaciones individuales
El sindicato CCOO ha analizado los asuntos que llegan a los juzgados sociales y que afectan a la población trabajadora de Navarra. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social,en 2024 hubo 4.682 resoluciones judiciales en el ámbito laboral. De ellas el 46% fueron por reclamaciones individuales ante el contrato de trabajo, el 27% por conflictos con la Seguridad Social, el 25% por despidos individuales y, finalmente, el 0,7% por despidos colectivos.
Respecto a las cantidades medias que recibió una persona trabajadora a raíz de una sentencia favorable o una conciliación, Navarra es la CCAA con una mayor cantidad recibida. Una persona trabajadora en la Comunidad foral cobró de media 14.714 euros, siendo la media estatal de 8.590 euros, según ha explicado CCOO en una nota.
El 40%, conciliaciones
En cuanto al tipo de resultado que se da en los procedimientos de los juzgados de lo social en Navarra, el 40% fueron conciliaciones, el 35,9% sentencias y el 23,9 otros resultados (incluido el desistimiento).
El sindicato, además de los datos comparativos con otros territorios, ha analizado la evolución de las sentencias por despido durante los últimos años. En este sentido, ha señalado que los asuntos que llegan a los juzgados de lo social de Navarra han aumentado un 16% respecto al año 2023.
Para CCOO, "la defensa jurídica que prestan los sindicatos a miles de personas trabajadoras supone una función elemental frente a los abusos y la injusticia". "Además de los casos mencionados que llegan a los juzgados, previamente se resuelven muchos asuntos laborales en los ámbitos de mediación, como es el caso del Tribunal Laboral de Navarra", ha señalado.
Temas
Más en Economía
-
Proyectan instalar cinco grandes aerogeneradores entre Corella y Cintruénigo
-
Iberdrola prepara una demanda contra la presidenta de Red Eléctrica por reprochar su papel en el apagón
-
Vivienda asegura que van en "buena dirección" y anuncia más iniciativas mañana en Consejo
-
La industria farmacéutica española necesita un nuevo marco legislativo para frenar los aranceles de EEUU