El Gobierno de Navarra estudiará acudir a los tribunales si BSH decide deslocalizar producción a Zaragoza. El consejero de Industria, Mikel Irujo, ha reaccionado así a las últimas noticias de la empresa alemana, que ha comprado 10.000 metros cuadrados de terreno al lado de su planta de Montañana con la idea de ampliar la fábrica e impulsar un plan de inversión a tres años, tal y como publicó ayer El Periódico de Aragón.
El movimiento llega meses después de que la empresa decidió cerrar su planta en Esquíroz y despedir a más de 600 trabajadores.
"En el expediente de ERE dicen desde BSH que se debe a una pérdida de competitividad, y siempre nos han asegurado que no es por deslocalización, y así figura en el expediente. Si deciden fabricar lo mismo en Zaragoza o cualquier otra planta del grupo, desde luego es ilegal el ERE y estudiaremos las medidas legales como Gobierno foral", ha dicho el consejero de Industria, Mikel Irujo, quien en un corte emitido por Onda Cero lamenta que "BSH ha hecho todo lo que no hay que hacer".
Por la mañana, La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha recordado que el Ejecutivo "siempre ha rechazado de manera contundente y reiterada" el cierre de la planta de BSH en Esquíroz, una planta que "nunca había reportado pérdidas para deslocalizar su producción".
Además, López ha señalado, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que "tras la cerrazón de la multinacional, el Gobierno de Navarra y el Ministerio de Industria se han sentado para analizar la posible reindustrialización de esta planta".
En el marco de la decisión de BSH de ampliar instalaciones en Zaragoza y preguntada sobre si el Gobierno de Navarra ha dado ayudas públicas a la empresa y si sería posible recuperarlas, Amparo López ha afirmado que "no tenemos constancia".
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">