“Los vehículos eléctricos de batería van a ser la base del transporte en carretera”
Álvaro Gutiérrez EMobility Manager Truck & Van en MAN
This browser does not support the video element.
En el evento Foro Hiria, organizado por DIARIO DE NOTICIAS y con el apoyo del Gobierno de Navarra, Tafatrans, MAN y Cener, se llevó a cabo una mesa redonda sobre la descarbonización del transporte de mercancías. La mesa se enfocó en analizar y debatir soluciones novedosas para minimizar el impacto ambiental de este sector.
La empresa fabricante de autobuses y camiones MAN se encuentra inmersa en el desarrollo de una nueva gama de vehículos sostenibles, abordándolo “como un producto en constante evolución con la tecnología aún en fase inicial, pero con un gran potencial por delante”. Así lo comentó Álvaro Gutiérrez, durante su intervención. Asimismo, señaló que “la compañía está adaptándose a los avances tecnológicos y ofreciendo soluciones viables para distancias medias de hasta 400 km, ampliables a 600 km con una parada adicional”.
Sin embargo, el camino hacia la descarbonización no está exento de desafíos. La implementación de normativas como el pago por peajes en función de las emisiones, como ya se ha visto en países como Alemania, “genera dudas entre los clientes y encarece el transporte”. MAN reconoce la necesidad de abordar estas inquietudes y demostrar la viabilidad de este nuevo enfoque.
Temas
Más en Foro Hiria
-
Innovación tecnológica y cercanía con el consumidor: claves para impulsar el futuro del sector agroalimentario en Navarra
-
Navarra impulsa un modelo alimentario más cercano, sostenible y resiliente
-
Navarra blindará por ley la calidad de la producción local frente a las importaciones
-
Fotos del Foro Hiria sobre los sabores de Navarra