- Multimedia
- Servicios
- Participación

Ver más galerías relacionadas
Iñaki Porto
Ver galería >Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
IÑAKI PORTO
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.
Artazu ha celebrado este domingo los 100 años de la colocación de los mojones en sus mugas. Un paseo guiado por el perímetro de su territorio ha sido coronado con la colocación de algunos de los mojones que hoy se encuentran caídos, con la participación de una pareja de bueyes para su acarreo, layadores para labrar el agujero y con un tallador que ha marcado en directo las piedras con un nuevo símbolo.