Griezmann "He madurado en estos tres años, pero en el campo me sigo divirtiendo como un niño"
Griezmann se hace mayor. Tres años después de su irrupción en el primer equipo, el francés se ha convertido en una de las estrellas de la Real y en su jugador más en forma en este inicio de Liga. No hay más que escucharle para constatar que ha madurado y que, además, está enamorado
donostia. En este mes se cumplen tres años desde su debut y de su posterior estreno como goleador.
Cada vez que llego a Anoeta me acuerdo del primer gol que le marqué al Huesca. Fue una sensación magnífica y no lo olvidaré nunca.
¿Lo ve muy lejano en el tiempo?
Es cierto que han sucedido muchas cosas desde ese día, pero eso permanecerá en mi cabeza para siempre.
Con qué día se queda, ¿el de los debuts o el del primer tanto?
El día de mi debut contra el Rayo sentí por primera vez la presión. Recuerdo que tuve una ocasión nada más salir al campo. Me impresionó un poco escuchar los gritos de la gente. Supongo que es normal, porque todo era nuevo para mí y era la primera vez que jugaba ante tanta gente. Me fijaba en todo.
¿Es cierto que cuando marcó ante el Huesca lloró?
Sí, sí... Tenía lágrimas en los ojos y me fui hacia la pista. No sabía muy bien qué hacer. Me volví loco.
Cuando ascendieron también se le vio llorar desconsoladamente.
Sí, la verdad es que era muy importante para mí y para el club volver a Primera. Teníamos mucha presión por lograr el objetivo y cuando lo alcanzamos me relajé y lo solté todo.
Lasarte relacionaba mucho su trayectoria con la suya en la Real, pero quizá sea más correcto unirla con la resurrección del club.
Desde que debuté con la Real siempre hemos ido hacia arriba. Sé que solo he vivido buenos momentos, con el ascenso y las dos permanencias, al margen de lo que sucedió el verano pasado. Y con Francia conseguimos el Europeo sub'19, después jugué el Mundial sub'20 y ahora estoy en la sub'21. Son muchas cosas y todas buenas, pero soy consciente de que llegarán días difíciles y estoy preparado para afrontarlos.
¿Se siente un hombre afortunado?
Mi madre siempre dice que he nacido con estrella. Espero que me sigan pasando cosas tan buenas como hasta ahora.
¿Ha cambiado mucho Griezmann en estos tres años?
Creo que sí. He cogido más confianza y experiencia. Aprendo todos los días con mis compañeros. He madurado tanto dentro como fuera del campo. Mi novia me está ayudando mucho. Además, ahora vivo solo y tengo que hacer muchas más cosas. En el campo mis compañeros y el técnico me dan más confianza. La gente también espera mucho de ti, por lo que tengo que responder.
¿Como jugador se siente más hecho?
Noto que la afición y mis compañeros esperan mucho más de mí. Me pasan más el balón y confían en que haga más cosas. Soy más maduro y asumo más responsabilidad. Pienso que he aprendido mucho.
¿Le gusta la responsabilidad?
Sí, me gusta. Quiero que me den el balón para hacer jugar al equipo y sentirme importante.
¿Percibe que está más en forma que nunca?
Sí, es la primera vez desde que estoy con los profesionales que hago la pretemporada al completo y creo que me ha venido perfecto.
¿Considera que ha cambiado su status dentro del juego del equipo?
Sí, mis compañeros y el míster me dicen que no dude a la hora de coger el balón e intentar hacer jugadas.
¿En el vestuario también?
Bueno, eso ya no sé, pero en el campo creo que sí. Tengo más responsabilidades y ahora a veces juego en el centro del campo, donde entro más en acción.
Yo siempre digo que usted es un mediapunta, un '10' de toda la vida.
Bueno, yo siempre he jugado por el centro. Fue Lasarte quien me puso en la banda izquierda. Por el centro tienes más libertad, más posibilidades de llegar al área y de dar un último pase.
¿En Francia juega en esa posición?
Sí, pero es diferente. Los tres que jugamos por detrás del punta no paramos de permutar de posiciones.
Con Montanier intercambian puestos, como ante el Zaragoza.
Es lo que nos pidió en el descanso, que nos moviéramos más para crear problemas a su defensa.
¿Piensa que este va a ser su año?
Puede ser. Yo lo que sé es que me encuentro muy bien y que el club y el entrenador me están dando confianza para sacar lo mejor de mí. Pero me queda mucho por trabajar.
¿Valora el esfuerzo realizado por el club para renovarle y colocarle entre los mejores pagados?
Sí, claro, es algo que me hace mucha ilusión. Estoy muy orgulloso de quedarme en la Real, porque es el club que ha creído en mí desde que era pequeño y me ha dado todo para que pueda jugar lo mejor posible.
No quiso renovar por más años.
Porque me parecía demasiado. No es que esté pensando en el futuro, en si voy a jugar en otro club o en si voy a quedarme toda mi carrera aquí. Nunca se sabe lo que puede pasar. Por el momento me encuentro muy bien y quiero seguir aquí porque me queda mucho por aprender.
¿En la negociación pidieron que si llegaba una oferta de un grande, no se cerraran a un traspaso?
No lo sé. Mi situación es la misma que la de todos los jugadores. Si viene algún día un club con mucho dinero, me marcharé. Hemos hablado mucho con el club durante este año.
¿Ha cambiado de opinión y ahora cree que la Real es el mejor sitio en el que puede jugar y crecer?
Es como en la vida misma. Pese a estar muy bien en un sitio, quieres conocer otros. En ese sentido sabes lo que dejas, pero no lo que te espera en otro lugar. El verano pasado, en lugar de pensar solo en el fútbol y en la Copa del Mundo sub'20, porque me encontraba disputándola, me nublé con un posible traspaso, que era lo que me decía mi agente.
¿Su explicación a toda esta historia es que estuvo mal aconsejado?
Me contaron cosas que eran falsas. Yo le di confianza a mi representante, pero no me contó la verdad.
Cuando le preguntan fuera sobre la afición de la Real, ¿qué les cuenta?
Digo que es muy buena. Siempre está animándome cuando la necesito y por la calle la gente no deja de apoyarme. Los niños me paran para sacarse fotos y eso me hace mucha ilusión. También siento que me aplaude si hago alguna jugada. Me motiva mucho su aliento y yo se lo agradezco.
¿Se siente un canterano de la Real?
Claro. Llegué muy joven a la Real, hice toda mi formación aquí antes de completar los tres años en el primer equipo. Me siento como uno más.
Con lo que ha vivido, ¿será de la Real para siempre?
Sí. Si algún día me marcho, siempre tendré un ojo para ver lo que hace la Real o seguir sus partidos.
Conociendo tan bien a la Real y su sentimiento, sabe lo que supondría marcharse al Athletic...
Sí, sé lo que significaría. Yo me siento 100% Real.
Por ese motivo ni se lo plantea ni se lo planteará.
No, no, no.
En Bilbao no se creen que el Athletic tanteó a su entorno.
Es verdad, pero no voy a entrar en detalles de lo que sucedió ni quiero hablar más de eso, porque luego me critican mucho.
¿Todo esto le motiva más para el próximo derbi?
Soy consciente de que aún no he completado una buena actuación en un derbi y lo llevo dentro. Voy a darlo todo para hacer un buen encuentro y que ganemos. Sé lo importante que es para el club y la gente.
En otra entrevista anunció que Guardiola quiso llevarle al Barça.
Era para jugar en el filial, tras mi primer año con el primer equipo. Pero uno ya no sabe si era verdad o fue otra mentira de mi agente. Me preguntaron y yo les dije que estaba bien en la Real.
Me centro en su persona. ¿Qué es lo que le ha permitido madurar tanto, quizá la marcha de Bueno?
(Risas) No, el vivir solo, el tener obligaciones, y el hecho de tener una novia que me ha puesto en el buen camino.
La hinchada debe agradecerle que sea una gran aficionada de la Real.
Sí, va siempre a Anoeta y sigue los partidos de fuera por televisión. Estoy muy contento de jugar en la Real y de tenerla a mi lado. Por supuesto que mis padres y Olhats también me han aconsejado que estaba muy bien aquí. Mis padres confían mucho en el club.
¿Usted tiene claro cómo va transcurrir su carrera profesional?
Yo lo que quiero es continuar en la Real, jugar el máximo posible y, quizá, algún día, competir en una Champions League o en un Mundial.
¿Se ha sentido un poco identificado con Javi Martínez o Llorente?
Si me voy, intentaré que sea dejando una buena cantidad de dinero y para fichar por un grande de verdad.
¿Su nivel le alcanzará para la elite?
Sí, cada día tengo más experiencia y mejoro mis defectos. Cuando estemos preparados el club y yo, pues pensaré en marcharme.
¿Le gustaría dar otra gran alegría a la afición antes de irse como un título o una clasificación europea?
Sí, eso será fantástico. Si en los próximos años nos clasificamos para Europa, me quedaré para jugarla con la Real. Sería un sueño competir en la Champions aquí. Si lloré cuando marque mi primer gol y en el ascenso, no me quiero ni imaginar si logramos un título...
¿Qué diferencias ve entre Lasarte y Montanier?
Martín fue como un padre para mí. Siempre estaba ahí para lo que necesitara. Montanier es más profesional. Aunque sé que su puerta está siempre abierta, me exige mucho. Me pide que me aplique en cada entrenamiento para mejorar.
¿Uno de sus secretos es que nunca esconde al niño que lleva dentro?
Es verdad que cuando estoy en el campo soy como un niño que quiere conocerlo todo y divertirse.
¿Es tan buena esta generación?
La plantilla es muy parecida a la del año pasado, más Chory y José Ángel. Es una gran generación que debe adquirir más experiencia pero que puede hacerlo bien.
Usted es ambicioso y tiene carácter de ganador, ¿no echa en falta un poco de eso en el equipo?
Quizá nos falte un Carlos Bueno o un Joseba Llorente, que nos obligaban a dar un poco más de agresividad. Si tengo que hacerlo yo, lo haré.
Con Vela se entiende de maravilla tanto dentro como fuera del campo.
Lo hace todo fácil, pero cuando arranca no le para nadie. Me encanta combinar con él y lanzar paredes. Luego fuera del campo es un poco como yo, un niño al que le gusta divertirse.
¿Qué objetivos se marcan?
Hacerlo mejor que el año pasado.
¿Ya empezamos?
Es mejor decir eso y luego demostrar en el campo que puedes hacer más, que lo contrario.
¿Y en lo personal?
Marcar más de siete goles.
Alguno de falta directa, ¿no?
Ojalá. Ahora son Vela e Illarramendi los lanzadores. La verdad es que no estamos teniendo suerte. El entrenador nos ha marcado un reto, y si marcamos un gol y ganamos el encuentro, nos ha dicho que nos invitará a un restaurante. Habrá que entrenarse más.
Más en Fútbol
-
La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio
-
Los hermanos Williams emiten un comunicado tras ser acusados de estafa y dicen estar "totalmente tranquilos"
-
David García seguirá liderando al ATP Iluminación Ribera Navarra FS una campaña más
-
Tano Bonnín: “¿El ambiente en El Sadar? Lo que todo niño quiere vivir”