madrid. Una derrota hoy de la selección de China ante la de Irak, en partido de clasificación para la Copa de Asia 2015, podría suponer la destitución del español José Antonio Camacho al frente de los dragones, advirtieron los diarios deportivos del gigante asiático. Las críticas a Camacho, al frente del equipo nacional chino desde 2011, no han hecho sino arreciar desde la derrota el pasado mes de febrero por 2-1 ante Arabia Saudí (comandada por otro español, Juan Ramón López Caro), y muchos consideran que el partido de hoy es un ultimátum para el murciano.
"Podría ser el fin de la era Camacho en China, que ha estado muy lejos de impresionar desde que tomara las riendas del equipo", señala el diario China Daily, quien indica que un empate tampoco garantiza la continuidad del exseleccionador de España. El encuentro, segundo de la fase clasificatoria, se disputa en la ciudad de Changsha, en el centro del país, donde China vuelve a verse las caras con Irak, conjunto dirigido por el serbio Vladimir Petrovic, que ya apeó a los chinos de la fase de clasificación para el Mundial 2014. Con Camacho, la selección china ha caído a su peor puesto histórico en la clasificación FIFA (el 109), y ha perdido cuatro de los cinco últimos amistosos, incluyendo un muy doloroso 8-0 ante Brasil. Ante las críticas recibidas, Camacho ha señalado que el equipo estará muy concentrado "desde el primer minuto" y pidió apoyo de los aficionados a la selección: "Venid al estadio a animar al equipo", subrayó el español según cita China Daily.
Camacho ya no pudo lograr clasificar a China para el Mundial de Brasil 2014, aunque la federación nacional había subrayado que el verdadero objetivo del español era conseguir llevar al país al campeonato continental de 2015. Junto al murciano trabajan también Pepe Carcelén y Ricardo Gallego.