Estreno con victoria
El athletic remonta en la apertura de san mamés a un celta que falló un penalti con 1-1 El brasileño Charles marcó el primer gol en el nuevo estadio y el navarro San José anotó el primero de los 'leones'
AThletic3
CELTA2
ATHLETIC Herrerín; Iraola, San José, Gurpegi, Laporte; Morán, Beñat, Ander Herrera (Mikel Rico, min.69); Muniain (Ibai Gómez, min.74), Susaeta y Aduriz.
CELTA Yoel; Hugo Mallo, David Costas, Fontás, Toni; Oubiña, Alex López (Madinda, min.72), Rafinha; Nolito (Orellana, min.76), Augusto Fernández (Santi Mina, min.72) y Charles.
Goles 0-1, min.14: Charles. 1-1, min.18: San José. 2-1, min.61: Iraola. 3-1, min.68: Beñat. 3-2, min.79: Santi Mina.
Árbitro Gil Manzano (Colegio Extremeño). Amonestó a Iago Herrerín (min.27) e Iraola (min.45), por parte del Athletic y a Nolito (min.11) y Hugo Mallo (min.82), por el Celta.
Estadio San Mamés. Lleno por los 36.000 socios que tienen derecho a entrada. Una vez completada su construcción, acogerá a 53.000 espectadores.
-
BILBAO. El Athletic estrenó con un trabajado triunfo ante el Celta el nuevo San Mamés, un campo que, a pesar de no estar terminado, mantuvo en su apertura casi íntegramente el espíritu del centenario y ya derribado viejo estadio.
Con un comportamiento en la grada casi calcado al del anterior estadio, el Athletic salió vencedor de un encuentro con muchas vicisitudes y goles de San José, Iraola y Beñat, por los locales, y Charles, que falló un penalti, y el canterano Santi Mina, por los visitantes (0-1, 3-1 y 3-2).
Después de varios acercamientos iniciales infructuosos del Athletic en los diez primeros minutos y una petición de penalti de público y jugadores locales por una posible mano de Rafinha a saque de falta de Beñat, Charles entró en la historia en el minuto 14 como el primer autor de un gol en el nuevo San Mamés. El brasileño definió con tranquilidad, clase y tino ante Herrerín, tras recibir de Rafinha.
Cuatro minutos después empató el Athletic. Lo hizo el navarro San José con un tiro cruzado y aprovechándose de un centro a balón parado de Beñat.
Esos dos goles dispararon un partido hasta entonces controlado por el Athletic. Los de Valverde mantenían la insistencia pero los de Luis Enrique, que no pudo contar con Aurtenetxe porque así lo establece el acuerdo entre ambos clubes para su cesión, ya habían abierto camino hacia la meta local.
Como en una colada por la izquierda de Augusto en el minuto 27, que Herrerín interceptó en penalti. Charles buscó su segundo tanto pero el balón se le fue por encima del larguero.
Como también se le marchó fuera al delantero brasileño su tercera gran ocasión. Otro mano a mano en el que superó a Herrerín buscando el palo corto, aunque en esa ocasión lanzando al lateral de la red.
Si la primera mitad acabó en una continua dinámica de ida y vuelta, la segunda comenzó casi bloqueada, con el Athletic teniendo las ocasiones y el Celta cómodo con el punto que le daba el marcador.
Solo algunas dudas de Herrerín en el área local sacaban del tedio a una afición deseosa de entregarse a su equipo en un día tan señalado cuando entre Iraola y Muniain gestaron la preciosa jugada del 2-1. El lateral derecho se apoyó al borde del área en el interior izquierda y éste el devolvió el balón con un sutil taconazo que le dejó solo ante Yoel, ante el que definió a la perfección.
También fue muy bonito el 3-1, una colada por la derecha de Beñat, que definió tras una finta de clase a Tony.
Un tanto de Santi Mina, adelantándose a Herrerín puso un nudo en la garganta de la afición local, aunque quienes pudieron marcar al final fueron De Marcos y Aduriz.
Más en Fútbol
-
Braulio, tajante ante una posible salida de Boyomo: “El que quiera, si viene algún equipo, que pague los 25 millones de euros y ya”
-
Iñaki Williams: "Fueron a casa de mi hermano y le rompieron una luna del coche"
-
Sergio Herrera se queda en casa: renueva con Osasuna hasta 2028
-
Osasuna: los 37 millones de la A-15