El Al Shabbab, club de la máxima categoría de Arabia Saudí, trató de hacerse con Sergio Herrera la temporada pasada con una oferta de 3 millones de euros y un sueldo que triplicaba el del portero rojillo, según ha desvelado Braulio Vázquez durante la rueda de prensa de este martes. No obstante, el meta optó por seguir en Osasuna.
"Quiero darle las gracias a Richard Sanzol y Aitor, que son muy importantes para el rendimiento que ha tenido Sergio y tener un compañero como Aitor, con una competencia sana es muy importante, y tener un binomio como el que tenemos es muy importante para que el rendimiento de ambos sea el que es", ha comenzado ensalzando el director deportivo de la entidad, que ya hace escasos días atrás dejaba caer que el acuerdo entre el club y Sergio para prolongar su contrato podía darse, ya que, tal y como ha desvelado, pese a que no lo hace normalmente, "al final de la temporada pasada ya habíamos hablado para que continuara. Ya habíamos hablado incluso del tema económico. Y también he de decir, porque al final quiero decirlo, además me sale de dentro decirlo, que durante ese trayecto tuvo una oferta importantísima de Arabia, el equipo de Imanol, que le triplicaba el salario. Y eso no conllevó que tuviéramos que modificar su oferta con él. Lo digo a tantos datos para que corroboréis que es cierto. Es bueno que lo sepa la gente también, porque hay mucha gente que aprovecharía esa oferta para sacarnos más dinero o bien irse. Y a nosotros nos daban 3 millones de euros de traspaso. Digo todos los datos para que tengáis en cuenta, porque creo que es necesario. Y al final mi objetivo como director deportivo es que todos los jugadores que sientan que esta es su casa y estén muy a gusto y que tengan el nivel".
La tercera renovación de Herrera
Después le ha llegado el turno al protagonista, que ha aprovechado para "darte las gracias, a ti y a Cata. Fuisteis los primeros, los causantes de que hoy esté yo aquí, que confiasteis en mí. Ya creo que es la tercera renovación. La verdad que esta ha sido la más fácil, sin ninguna duda, y te lo agradezco, porque sabéis cómo soy y a mí cuanto más tranquilo esté y menos cosas tenga que pensar y más tiempo esté pensando en lo que mejor se me da, que es el fútbol, mejor para mí y mejor para todos. Por supuesto, también agradecer al club, siempre, tanto el presi como su junta directiva, me habéis tratado siempre superbien. Me siento como si fuera un navarro más".
En ese reparto de agradecimientos, entre los que incluía a sus agentes y los compañeros y trabajadores con los que comparte el día a día en Tajonar, Herrera ha querido detenerse en la figura de Roberto Santamaría, cancerbero con más partidos disputados en la historia del club con 291 apariciones, que se ha prestado a participar en el vídeo de la renovación del meta de Miranda. "La verdad que ha sido un auténtico placer. Muchísimas gracias por salir en un vídeo tan especial para mí. Te di las gracias en redes sociales, te las digo hoy aquí en rueda de prensa. Eres un espejo donde fijarme, por supuesto. Eres historia de este club y eres el mejor portero de la historia, el que más partidos tiene. Y para mí, que en mi vídeo de renovación hayas salido es un verdadero orgullo. Muchísimas gracias".
En el pertinente turno de preguntas, Herrera ha detallado que "cuando hablo con Braulio de la oferta, es claro conmigo y me dice que él cuenta conmigo esta temporada, que no se va a negociar y que sigue en pie la oferta de renovación. En parte cuando yo escucho esas palabras también es como que me quita un peso encima porque tienes esa oferta que es importante y que es mucho dinero, no te voy a engañar, pero hablo con Braulio y siento ese alivio de decir que en realidad lo que verdaderamente quería era estar aquí y es lo que al final ha pasado y por eso hoy estamos aquí en mi renovación".
El meta, cuestionado por su crecimiento, ha asegurado que "el fútbol es un deporte en el que muchas veces aprendes con el fallo y en ese sentido yo soy un portero que en mi carrera he tenido siempre un fútbol arriesgado, he intentado no cambiarlo sino mejorarlo como siempre he dicho porque creo que es tu esencia y siempre tienes que tenerla y al final creo que tienes que ir mejorándola. Y a nivel mental, también te digo, soy una persona completamente diferente en el campo que fuera y al final también de que lleve tantos años aquí, que poco a poco también haya ido aprendiendo de grandes iconos de este club y ahora me toca a mí ser un poco el que yo también tenga que poner en mi granito de arena con consejos o ayudando a algún compañero que lo necesite", mientras recordaba, a nivel colectivo, "me siento un afortunado de que todo haya sido positivo. A nivel individual sí que pasé por esa lesión que creo que me hizo más fuerte y me hizo a día de hoy ser el portero que soy y me quedaría, bueno está claro que lo fácil es decir el día de la Copa del Rey, sin ninguna duda me quedaría con ese y te lo podría decir hasta el día que me vaya, pero creo que la verdad que me quedaría con ser un afortunado, dedicarme a lo que a mí me gusta, el poder disfrutar del día a día, de ser feliz, de poder levantarme todos los días, ir a Tajonar, disfrutar de un vestuario increíble y luego de estar en una ciudad que se respira fútbol y que te vas a dar un paseo o vas a tomarte un café y se sienten orgullosos de ser de esa zona".
Sin dejar escapar la oportunidad de seguir hablando de Roberto Santamaría, Herrera ha comentado haber "hablado muchas veces, nos hemos parado muchas veces en el pasillo, al final sí que es verdad que estaba con el Promesas pero siempre hemos compartido muchas anécdotas y muchas veces ya hablar de fútbol ya aburre, (15:57) en el último tiempo nos hemos preguntado qué tal él iba con su recuperación... siempre me ha tratado muy bien y ha confiado siempre en mí, hasta públicamente lo ha dicho y eso siempre que hable así uno de los mejores porteros, sino el mejor de la historia de ti, pues siempre es muy satisfactorio y le agradezco muchísimo todo lo que ha hecho por mí estos años". También ha habido momentos de actualidad y, preguntado por la llegada de Alessio Lisci, el portero ha recordado que el italiano es "un entrenador que viene con una energía increíble, que viene de hacer un año muy bueno en Miranda, encima con esas ganas de entrenador también joven pero con experiencia y poco a poco adaptándonos a su juego, a sus cosas, como es así, al final las pretemporadas también están para eso. Cuando viene un entrenador nuevo pues hay que acostumbrarse a su manera de jugar y tenemos que ir poco a poco mejorando y creo que el equipo la verdad que yo en el día a día lo veo cada vez mejor".
Al menos, 11 temporadas como rojillo
El Sergio Herrera que llegó en 2017 no se esperaba estar mínimo 11 temporadas defendiendo la portería de Osasuna, pero ha admitido que "cada año que pasaba me apetecía más, conocía más la casa, conocía más lo que era Osasuna, tenía a mi gente al lado y yo creo que cada vez que te vas saliendo más mayor le vas dando valor también a ese tipo de cosas, el tener a tu familia cerca, a tus amigos, a tus padres que puedan venir muy habitualmente a verte, pues cuando vas creciendo creo que le empiezas a dar valor también más a esas cosas que igual a otras cosas y si encima estás disfrutando de primera división, te encuentras bien y como te he dicho el día a día aquí con mis compañeros siempre ha sido excelente pues mejor. Te diría que igual no porque con 25 años igual tenías esa ambición que igual ahora con 32 a nivel de irme a otro lado no la tengo, a nivel de crecer y de hacerlo bien cada fin de semana por supuesto que la tengo pero igual con esta edad busco otras cosas la verdad"
"El fútbol no tiene memoria y ahora estamos pensando en que el año pasado yo hice un temporada increíble y en la jornada número uno puedo estar en el banquillo. Yo tengo que centrarme en que eso ya es pasado, carpetazo, temporada 2025 ha sido una temporada buena pero ahora empieza la temporada 2026 y hay que volver otra vez a rendir a tu máximo nivel porque el fútbol no tiene memoria. Como bien ha dicho Braulio, tengo tanto a Aitor por detrás que es un tío que siempre está currando, que está al máximo y con una predisposición increíble que también aprovecho para darle las gracias tanto a Aitor como a Richard porque está claro que estos años mi rendimiento va de la mano de ellos, del trabajo de Richard y del buen compañerismo y del trabajo también de Aitor que es un compañero increíble y la verdad que se lo agradezco porque esa competencia sana que tenemos hace que tanto él como yo estemos preparados para competir y sobre todo el que se beneficie sea el equipo", ha proseguido.