A Cristiano Ronaldo le caen tres partidos
la agresión a iturraspe le cuesta un choque y el menosprecio al cuarto árbitro, dos El Madrid, que recurrirá la sanción, muestra su "malestar", "indignación" y "sorpresa" por el castigo a su estrella
madrid. El Comité de Competición sancionó ayer con tres partidos al delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo por su expulsión ante el Athletic en San Mamés, en la última jornada de Liga. El portugués, que ayer pudo disputar la semifinal de Copa contra el Atlético de Madrid, se perderá inicialmente los partidos de Liga contra el Villarreal, el Getafe y el Elche. No obstante, el Real Madrid ya anunció ayer mismo que presentará un recurso ante el Comité de Apelación y expresó su "malestar", "indignación" y "sorpresa" por el castigo a su crack. Una sanción que, además, calificó de "insólita".
Los integrantes del Comité de Competición, Francisco Rubio y Lucas Osorio, decidieron ayer que la roja que Ayza Gámez mostró al portugués por golpear en la cara a Ander Iturraspe merece un partido de sanción y que su gesto de menosprecio hacia el cuarto árbitro al abandonar el campo debe ser castigado con dos.
Los dos miembros de Competición explicaron además en su resolución los motivos por los que el martes pidieron una aclaración del acta al árbitro del choque, para dar "respuesta a las alegaciones del Real Madrid en las que infundadamente imputa a este órgano disciplinario una actitud procesal 'torticera e interesada (sic)". El Comité indicó que solicitó la aclaración del acta arbitral porque las primeras alegaciones del conjunto blanco se referían a un hecho producido un minuto antes de la expulsión de Cristiano, "con el balón aún en juego, en el que está involucrado el jugador Carlos Gurpegui", y no a la acción entre el portugués y Ander Iturraspe, por la que este último fue amonestado.
En la acción de Cristiano Ronaldo e Iturraspe, Competición consideró que "resulta inequívoca la existencia del hecho reflejado en el acta, consistente en un gesto violento y, por ende, antideportivo de la mano izquierda del citado jugador en el rostro del adversario, del que no se derivan consecuencias dañosas o lesivas". Asimismo, el Comité entendió que no hay error ni falsedad en el acta arbitral al describir el gesto del delantero portugués al abandonar el campo tras ver la tarjeta roja, "cuando el colegiado señala que el golpeo varias veces con la palma de la mano en la cara tiene lugar dirigiéndose al cuarto árbitro".
historial del luso Esta sanción se suma a las sufridas por el luso desde que llegó al Real Madrid en 2009 y contrasta con el expediente que el azulgrana Leo Messi tiene en tarjetas rojas. El argentino nunca ha sido expulsado en España, donde juega desde 2004.
Los gestos de menosprecio con los árbitros protagonizados por diversos jugadores tras ser expulsados recibieron castigos parecidos al de Cristiano Ronaldo, como los de Alexis Ruano (2013) -cuatro partidos-, Víctor Valdés (2013) -cuatro-, Sergio García (2012) -cuatro-, Cejudo (2013) -tres-, Feghouli (2012) -tres- y David Albelda (2010) -dos-.
Cristiano, que ayer cumplía 29 años, llegó a la Liga española en 2009 definido por su anterior técnico en el Manchester United, sir Alex Ferguson, como un "blanco fácil para los árbitros" a la hora de mostrar tarjetas. El portugués vio cuatro rojas en la Premier inglesa, donde cosechó tanto críticas como disculpas.
Antes de acabar la primera vuelta de su primera campaña como madridista Ronaldo vivió la primera de las expulsiones que acumula, entonces por doble amonestación. En enero de 2010, el Comité de Competición le impuso dos partidos tres ver la roja ante el Málaga por un codazo sobre el defensa danés Patrick Mtiliga, que sufrió fractura del tabique nasal.
Asimismo, en la última final de Copa, el pasado mayo en el Bernabéu, cuando su equipo perdió el título ante el Atlético de Madrid, Ronaldo vio también la roja directa, en el minuto 115, por golpear con la pierna en la cara de Gabi, sin ánimo de disputar el balón, según el acta arbitral.