Síguenos en redes sociales:

Peña, Izarra y Tudelano dicen sí a las Segunda B

Confirman su participación en la categoría de bronce pese a que la asamblea no contempló agruparlos con equipos más cercanos

Peña, Izarra y Tudelano dicen sí a las Segunda BJAVIER BERGASA/NIEVES ARIGITA/RUBÉN USÚA

pamplona - Finalmente la Segunda División B contará la próxima temporada con la presencia de los tres equipos navarros. Peña Sport, Izarra y Tudelano confirmaron su participación en la categoría de bronce pese a que la Asamblea de la Federación Española de Fútbol (RFEF) no contemplase sus quejas tras formar parte del grupo 1 que les fue asignado -con Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Extremadura-.

En los días previos a la Asamblea de la RFEF, Izarra y Peña Sport, dos de los tres equipos navarros de la categoría, habían anunciado que renunciaban a competir en la división de bronce en caso de que no se aceptara su petición, la de coincidir con los conjuntos vascos, encuadrados en el grupo 2. Sin embargo, y a pesar de que la Asamblea decidiese no atender a estas demandas, Peña Sport, Izarra y Tudelano anunciaron ayer su decisión de no renunciar a la categoría y competir la próxima campaña en 2ª B.

“El tema se ha ratificado tal y como estaban asignados los grupos a pesar de haber mostrado nuestra disconformidad Euskadi, La Rioja, Extremadura, Navarra y otros equipos de Galicia”, confirmaba Juan Antonio Cabrero, presidente de la Peña Sport.

El máximo mandatario del club tafallés recién ascendido relataba que “somos los principales afectados porque van a ser 82.000 kilómetros más los que vamos a hacer los equipos de este grupo”. Sin embargo, Cabrero señala que “desde la Federación Española nos dijeron que tendríamos una compensación económica -según el presidente unos 10.000 euros a cada equipo navarro-. Estamos en negociaciones también con la Federación Navarra de Fútbol. Será un dinero que ayude un poco, pero estamos trabajando para mirar algún otro sponsor, porque somos conscientes de que la situación es un poco precaria”.

“Vamos a tener mayores palizas con los viajes y trataremos de quitar alguna noche de hotel para intentar reducir al máximo los gastos, siempre y cuando no suponga una paliza todavía mayor para equipo”, sentencia.

Juan Antonio Cabrero confirma que al margen de la negativa de la Asamblea a su queja “existe otro problema legal”. Según el presidente este asunto tiene que ver con la antelación con la que se les comunicó el grupo: “Para poder presentar una renuncia tienen que haber diez días antes de que se produzca la Asamblea; y en este caso, la decisión del grupo se ha tomado tan solo siete días antes. Eso impide hacer cualquier tipo de reclamación y tampoco hay opción de maniobrar”.

el izarra, también en 2ª B El presidente del Izarra, Alfonso Canela, confirmó ayer que el club finalmente sí estará en Segunda División B. “Si no ocurre nada raro saldremos a competir en esta categoría”, señaló.

Canela también apunta la ayuda económica que “prometió” la Federación, sin embargo, indica que “hemos tenido que reducir la plantilla del primer equipo. Les dije que si queríamos salir en Segunda B teníamos que reducir un poco más lo poco que cobran. Ellos quieren jugar y apurando todo al máximo, saldremos a competir”.

En cuanto a la decisión de la Asamblea, el máximo mandatario del Izarra apuntó que “pusimos la queja, pero ya sabíamos que si en treinta años nunca se había ratificado tampoco se iba a hacer ahora. Movimos todo lo que estaba en nuestras manos y tuvimos muchos apoyos por parte de otros equipos, pero decidieron no dar marcha atrás”.

Asimismo, y preguntado por el motivo de esta decisión, Canela señala que “en la votación se vio el plumero. Hubo algunas federaciones que habían hablado y se pusieron de acuerdo a la hora de votar. De ahí que 26 equipos votasen a favor esta propuesta y 13 -los nueve vascos, tres navarros y el riojano- lo hiciéramos a la otra”. Para Canela, el equipo más perjudicado de todos es el Cacereño, pues “lo han separado de Extremadura y lo han metido con nosotros”, si bien reconoce que “nosotros también hemos sido perjudicados por mucho”.

En la misma línea que el presidente de la Peña, Alfonso Canela es también consciente de que este grupo les perjudica por los desplazamientos que deberán realizar los tres equipos navarros. Y tampoco olvida lo que supondrá en referencia al tema de los ingresos: “Los nueve equipos vascos traen una media de 1.500 personas y ahora no va a venir ni el tato”.

quinto curso del tudelano El Tudelano, que afronta su quinta temporada consecutiva en la categoría, también se planteó renunciar la plaza de Segunda División B. Sin embargo, el club presidido por Jesús Miranda continuará en la categoría gracias al apoyo de su sponsor.

“Seguiremos aun estando totalmente en contra de la decisión. Creemos que es un despropósito y no entendemos cómo ha podido hacerse esto cuando podía haberse buscado otra solución”, señaló en referencia a la negativa de la asamblea.

El máximo mandatario del club indica que “era más lógico que los gallegos jugasen en Madrid y nosotros con los equipos vascos y de La Mancha. Sin embargo, ya había habido un acuerdo previo entre ellos”.