Síguenos en redes sociales:

De Segunda B al Beti Casedano

julen alústiza juega en su pueblo tras su paso por compostela y san juan

De Segunda B al Beti Casedano

que Julen Alústiza pensara retirarse en el Beti Casedano era algo que muchos podían imaginar. Lo que pocos esperaban es que recalara en el equipo de su pueblo con 23 años, después de cuatro temporadas en las que había sido campeón de Liga en Tercera, jugado dos fases de ascenso con el San Juan y acercado al fútbol profesional en el Compostela de Segunda B. Un refuerzo de lujo.

Tampoco él lo tenía previsto así y, de hecho, no descarta volver a una categoría superior en el futuro. Pero tenía que pensar en el presente y el trabajo en Viscofán no le dejaba alternativa. “Me surgió este trabajo y los horarios que tenemos no son compatibles con los entrenamientos en Tercera. Ya lo viví al final de la temporada pasada y se me hacía muy difícil compaginar fútbol y trabajo, así que decidí fichar por el equipo del pueblo, donde me hacía ilusión jugar con los amigos”, comenta el futbolista.

No contaba con un imprevisto. “Sembraron el campo de Cáseda al final de la temporada pasada, pero debido al calor que hizo este verano, nos hemos quedado sin campo para toda la temporada, por lo que entrenamos y jugamos en Amigó. Me hacía ilusión jugar en el pueblo, porque se crea un ambiente muy bonito los días de partido, pero todavía no he podido hacerlo. Es una pena, porque era un fortín, iba mucha gente, aunque también ahora los aficionados hacen el esfuerzo y se desplazan a Amigó. En proporción iba más gente que a ver al Compos o al San Juan”.

El Beti Casedano está luchando por mantener la categoría en Preferente. “Cuando llegamos Raúl Sanzol y yo de Tercera, algunos nos decían que venían las estrellas, pero en realidad somos dos más. A mí me gusta entrenar y me implico bastante, pero es Regional y aquí muchos jugadores anteponen otras cosas al fútbol, que también lo entiendo. No hay presión en cuanto a resultados y sí muy buen ambiente, en un club donde valoro que haya gente que te lava la ropa y tiene todo a punto por amor al arte”.

Su paso por Segunda B le ha enseñado “que hay que hacer muchas cosas bien y aun así eso no te garantiza nada. Jugué poco, tuve molestias en la rodilla, pero estuve encantado. Entrenábamos por las mañanas, conoces a gente... Tuve un golpe de suerte al fichar, porque el entrenador del Compostela me pidió el teléfono cuando jugaron en San Juan y si no llegamos a emparejarnos con ellos, nunca habría jugado a ese nivel. Había acabado los estudios y ni me lo pensé. Tuve la oportunidad de jugar en El Sardinero ante 17.000 personas. Me daba igual haberme lesionado. Disfruté mucho de la experiencia. Y eso gracias a jugar en el San Juan. Ahora en Preferente sigo disfrutando del fútbol, aunque de otra manera”.

Fecha y lugar de nacimiento. 28-1-1992, Cáseda.

Trabajo. Viscofán.

Trayectoria. Cantolagua y Osasuna fueron sus clubes antes de incorporarse al San Juan en juveniles. Jugó dos años en Tercera, fichó por el Compostela (Segunda B) y volvió al San Juan. Ahora se estrena en el Beti Casedano.